Choferes levantan bloqueo en ruta El Alto – Desaguadero

El bloqueo en la ruta El Alto - Desaguadero fue levantado tras la llegada de combustible, luego de horas de protesta por la escasez de carburante en La Paz y El Alto.
unitel.bo
Calle con minibuses y edificios en construcción a la luz del día.
Escenas de tráfico en una calle urbana con edificios parcialmente construidos bajo un cielo despejado.

Choferes levantan bloqueo en ruta El Alto – Desaguadero tras llegada de combustible

Una cisterna con carburante permitió despejar la vía tras horas de protesta. Conductores de transporte público y pesado protestaban por la escasez de combustible en La Paz y El Alto. El bloqueo se levantó pasadas las 12:30 del jueves en la ruta fronteriza con Perú.

«No es justo que nos hagan esto»

Choferes mantuvieron el bloqueo hasta la llegada de un camión cisterna a la zona Franz Tamayo, donde decenas de vehículos hacían fila. «Estamos afectados. Le pedimos al Gobierno que nos atienda«, declaró un conductor a UNITEL. Otro relató haber esperado dos días para cargar combustible.

Protesta indefinida evitada

Los manifestantes advirtieron que mantendrían el bloqueo hasta regularizar el suministro. YPFB aseguró que la distribución ya opera al 100% en el eje central, pero persisten las filas en surtidores.

Combustible en punto muerto

La crisis afecta principalmente a conductores de transporte público y pesado en El Alto y La Paz. Las imágenes muestran vehículos paralizados durante horas en estaciones de servicio.

Tanque medio lleno

La protesta refleja la tensión por desabastecimiento recurrente en regiones clave. YPFB insiste en normalizar el servicio, pero usuarios denuncian demoras en la práctica.

La ruta vuelve a rodar

El levantamiento del bloqueo restablece el tránsito en la vía internacional, aunque la demanda de combustible supera la oferta. La solución temporal no garantiza el fin de las protestas si persisten los desajustes.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital