El legado de Musk: DOGE mantiene influencia en gobierno

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) sigue impulsando recortes en agencias federales, pese a la salida oficial de Elon Musk.
POLITICO
Personas en una sala, con un hombre en traje negro al fondo.
Imagen de una reunión en una sala con personas en traje formal, destacando una figura en el fondo.

El equipo de Musk sigue recortando agencias federales tras su salida

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) mantiene su influencia en el gobierno de Trump. A pesar de la salida oficial de Elon Musk, sus colaboradores impulsan recortes profundos en instituciones clave, según documentos y declaraciones oficiales.

«DOGE no se va: la misión se fortalece»

El DOGE, creado por Elon Musk para reducir el gasto público, ha integrado a decenas de funcionarios como personal permanente en agencias federales. Russ Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), afirmó a Fox News: «DOGE está trabajando. No desaparecerá». Musk confirmó su retirada el 28 de mayo tras cumplir 130 días como «empleado especial del gobierno».

Infiltración en instituciones clave

En el Departamento del Interior, el exfuncionario de DOGE Tyler Hassen fue nombrado subsecretario interino, generando críticas por la influencia del grupo. Otros excolaboradores de Musk ocupan cargos en tecnología y recursos humanos. La Administración de Servicios Generales (GSA) sirvió como puerta de entrada para decenas de empleados de DOGE hacia otras agencias.

Agencias resisten, pero los recortes avanzan

Algunas instituciones, como los Institutos Nacionales de Salud (NIH), revocaron directivas de DOGE, pero seis funcionarios del grupo ya operan dentro del organismo, eliminando becas de investigación y reorganizando equipos. Jay Bhattacharya, director de los NIH, admitió en un foro interno: «Intenté frenar los despidos, pero llegaron el mismo día que yo».

Un legado que perdura

Desde 2025, DOGE ha recortado miles de empleos federales y presupuestos, con especial impacto en el IRS y la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID). Ahora, el grupo busca infiltrarse en oficinas menos conocidas, como la Oficina de Derechos del Lugar de Trabajo del Congreso.

La sombra de DOGE sigue alargándose

Con Musk fuera, figuras como Vought y aliados del empresario coordinan desde la Casa Blanca los recortes pendientes. Mientras agencias como la EPA insisten en que las decisiones son propias, empleados federales advierten: «DOGE sigue hambriento».

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título