Senador Morón cuestiona al TSE por influencias políticas

El senador Erik Morón denuncia presiones políticas en el TSE durante la selección de candidatos para las elecciones del 17 de agosto.
unitel.bo
Entrada del Tribunal Supremo Electoral con rejas metálicas y personas en el interior.
La imagen presenta la entrada principal de un edificio gubernamental con un cartel superior.

Senador Morón cuestiona al TSE por influencias políticas en elecciones

Erik Morón denuncia «manoseos» en la selección de candidatos. El legislador critica a dos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en un video difundido este 29 de mayo. La lista definitiva de participantes para los comicios del 17 de agosto sigue sin definirse.

«¿Quién decide en el TSE?»

El senador Erik Morón acusa al órgano electoral de «influjos políticos» en la habilitación de candidaturas. «Basta de manoseos», exige en redes sociales, tras una semana del cierre de inscripciones partidarias. Dirige sus críticas a los vocales Gustavo Ávila (designado por Luis Arce) y Yajaira San Martín, vinculada a un impugnador de candidatos.

Referencia a casos específicos

Morón cuestiona la legitimidad de Ávila al preguntar: «¿Qué función tiene un vocal puesto a dedo?». Sobre San Martín, señala su relación con una persona que «se dedicó a impugnar candidaturas». Ambos fueron parte del TSE que habilitó ilegalmente a Evo Morales en 2019, según el legislador.

El fantasma de 2019

Morón recuerda que la Constitución, el referéndum de 2016 y la CIDH impiden a Morales postularse nuevamente. «El Tribunal Constitucional lo sepultó con una resolución», afirma. Subraya que los actuales cuestionamientos al TSE replican patrones previos a la crisis política de 2019.

Elecciones bajo lupa

Bolivia enfrenta un proceso electoral marcado por la polémica. La demora en definir la lista de candidatos y las acusaciones de parcialidad en el TSE generan desconfianza. El 17 de agosto se elegirán presidente y vicepresidente, en un clima de tensiones entre oficialismo y oposición.

¿Transparencia o interferencia?

Las declaraciones de Morón reflejan el debate sobre la independencia del TSE. La incertidumbre sobre las candidaturas válidas podría escalar, según analistas, aunque el texto no incluye reacciones institucionales. El plazo para resolver impugnaciones se agota antes de los comicios.

Fiscalía determina que Arce Catacora se defenderá en libertad por caso de abandono

La Fiscalía boliviana determina que el presidente Luis Arce se defenderá en libertad en el caso por supuesto abandono
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataque armado deja dos policías heridos en Betanzos, Potosí

Un hombre fue aprehendido en la mina Pulacayo por el ataque armado que hirió a dos sargentos durante un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia y Brasil acuerdan operativos conjuntos contra el narcotráfico en frontera

Bolivia y Brasil firman un acuerdo para combatir el narcotráfico en su frontera compartida. Incluye operativos conjuntos, intercambio de
Reunión entre los ministros Roberto Ríos (Bolivia) y Enrique Ricardo Lewandowski (Brasil) / Ministerio de Gobierno de Bolivia / Unitel Digital

Policía Boliviana entrega a Brasil a brasileño con sello rojo de Interpol

La Policía boliviana capturó en Riberalta a Weberton Santana da Silva, un brasileño con sello rojo de Interpol y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Destituyen a guardia municipal de Sacaba por agresión brutal a su expareja

La Intendencia de Sacaba destituyó a un guardia municipal tras confirmarse su agresión física y violación a su expareja.
Momento en el que el sujeto agredía a su expareja dentro de su domicilio / Información de autor no disponible / UNITEL

Cinco trabajadores de colegio en Cotoca investigados por encubrimiento de apuñalamiento

La Fiscalía de Cotoca aprehendió a cinco trabajadores de un colegio por presunto encubrimiento y a una menor por
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ex policías exigen reincorporación tras bajas por crisis de 2019 en Bolivia

Más de 30 exagentes en Cochabamba, dados de baja en 2019, ganaron recursos de amparo que ordenan su reincorporación.
Policías de la UTOP de Cochabamba en 2019 / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Expertos alertan sobre descomposición social tras casos de violencia en colegios

Tres incidentes violentos en colegios de Santa Cruz, incluyendo apuñalamientos y el ingreso de un arma de fuego, generan
Estudiantes de una unidad educativa. / APG / Unitel Digital

Acusado de violar a hijastras y nietas tras 11 años en Bolivia

Un hombre fue detenido en Bolivia, acusado de violar a sus dos hijastras hace once años y, recientemente, a
El hombre fue aprehendido por la Policía / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Primer procesado en Bolivia por la Ley 1636 por grabar a menores en desfile

Un joven de 23 años fue detenido en Cochabamba por tomar fotografías bajo la falda a una menor. Es
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Imputan a menor por apuñalamiento de su prima en un colegio de Cotoca

Una adolescente de 16 años es imputada por tentativa de homicidio tras apuñalar a su prima. La defensa alega
Las menores involucradas en la agresión son primas / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia destruye 241 fábricas de droga e incauta 30 toneladas en 45 días

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de Bolivia desmanteló 241 fábricas y detuvo a 409 personas en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo