Choferes anuncian paro nacional por desabastecimiento de combustible

Transportistas paralizarán el país el 3 de junio exigiendo soluciones al desabastecimiento de gasolina y diésel, con bloqueos y cierre de fronteras.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre de traje oscuro siendo entrevistado en la calle.
Un hombre con gafas, vestido con traje oscuro y camisa clara, habla ante varios micrófonos en una calle adoquinada.

Choferes anuncian paro nacional y cierre de fronteras por desabastecimiento de combustible

Transportistas exigen la renuncia de autoridades y paralizarán el país el 3 de junio. La medida afectará a los nueve departamentos y agravará la crisis por falta de gasolina y diésel. Las filas en estaciones de servicio ya generan malestar ciudadano.

«Nos mienten con el abastecimiento»

Mario Silva, asambleísta de La Paz y dirigente del sector, confirmó que las 11 federaciones de choferes acordaron el paro en un ampliado nacional en Cochabamba. La protesta incluirá bloqueos y el cierre de fronteras. «Esto es por el continuo desabastecimiento de gasolina y diésel», declaró a la ANF.

Repercusión inmediata

La población ya sufre filas interminables en estaciones de servicio, reviviendo escenarios de desabastecimiento previos. El paro profundizará la crisis logística y el descontento social, según refleja el texto.

Antecedentes: Crisis que no cesa

Bolivia arrastra problemas recurrentes de abastecimiento de combustibles, con episodios similares en años anteriores. La falta de gasolina y diésel impacta directamente en el transporte, los precios y la vida cotidiana, según la información disponible.

El país se prepara para un junio caliente

La medida de fuerza del 3 de junio tensionará aún más la situación económica y social. Su alcance nacional y el cierre de fronteras marcarán un antes y después en la presión hacia las autoridades mencionadas.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.