Choferes anuncian paro nacional y cierre de fronteras por desabastecimiento de combustible
Transportistas exigen la renuncia de autoridades y paralizarán el país el 3 de junio. La medida afectará a los nueve departamentos y agravará la crisis por falta de gasolina y diésel. Las filas en estaciones de servicio ya generan malestar ciudadano.
«Nos mienten con el abastecimiento»
Mario Silva, asambleísta de La Paz y dirigente del sector, confirmó que las 11 federaciones de choferes acordaron el paro en un ampliado nacional en Cochabamba. La protesta incluirá bloqueos y el cierre de fronteras. «Esto es por el continuo desabastecimiento de gasolina y diésel», declaró a la ANF.
Repercusión inmediata
La población ya sufre filas interminables en estaciones de servicio, reviviendo escenarios de desabastecimiento previos. El paro profundizará la crisis logística y el descontento social, según refleja el texto.
Antecedentes: Crisis que no cesa
Bolivia arrastra problemas recurrentes de abastecimiento de combustibles, con episodios similares en años anteriores. La falta de gasolina y diésel impacta directamente en el transporte, los precios y la vida cotidiana, según la información disponible.
El país se prepara para un junio caliente
La medida de fuerza del 3 de junio tensionará aún más la situación económica y social. Su alcance nacional y el cierre de fronteras marcarán un antes y después en la presión hacia las autoridades mencionadas.