Gobierno niega ocultar informe del FMI por problemas políticos

El ministro de Economía atribuye retraso en informe del FMI a revisión técnica y bloqueo de créditos por 1.800 millones por parte de la oposición.
Opinión Bolivia

Gobierno niega ocultar informe del FMI y culpa a «problemas políticos»

El ministro de Economía desmiente retraso en la publicación y critica bloqueo de créditos por 1.800 millones. Marcelo Montenegro atribuye los resultados económicos a la oposición en la Asamblea. El FMI completó su evaluación el 2 de mayo, pero el Ejecutivo solicitó tiempo para revisarla.

«No hubo ocultamiento, sino revisión»

Marcelo Montenegro, ministro de Economía, aseguró que el Gobierno autorizó la difusión del informe del FMI, aunque aclaró que no era obligatorio. «El Fondo Monetario decidirá cuándo publicarlo», afirmó. La respuesta surge tras acusaciones del candidato Jorge Tuto Quiroga, quien denunció un intento de esconder el documento.

El peso de la coyuntura política

Montenegro explicó al FMI que los indicadores económicos reflejan «problemas políticos», como el bloqueo legislativo a créditos por 1.800 millones de dólares. Criticó que el informe omita este dato y acusó a la oposición de «trabar recursos para usarlos después». «Hubo falta de sentido común en la Asamblea», reiteró.

Datos en disputa

El ministro negó que cifras filtradas recientemente correspondan al informe actual, aunque admitió similitudes con el reporte anterior. Insistió en que la demesa se debió a una revisión técnica y no a opacidad. Sobre el contenido, reiteró que prioriza señalar el impacto de la paralización legislativa.

Créditos en el limbo

El conflicto se enmarca en la retención de fondos internacionales desde 2024, cuando la oposición comenzó a rechazar préstamos gestionados por el Ejecutivo. Montenegro calificó esta acción como un «cálculo político» que afecta variables macroeconómicas.

La pelota está en el tejado del FMI

El Gobierno espera que el organismo publique pronto el informe, mientras analistas observan si incluirá las observaciones sobre el bloqueo de créditos. La polémica refleja la tensión entre el oficialismo y la oposición en un año electoral.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital