Paz asegura que Tuto no resolverá crisis económica antes de Navidad

Rodrigo Paz desmiente promesas de Quiroga sobre plazos para solucionar la crisis económica, señalando que el FMI tarda entre 6 y 7 meses en desembolsar créditos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre con chaleco rojo siendo entrevistado frente a un edificio con cristales.
Un hombre en primer plano con un chaleco rojo es entrevistado por un periodista que sostiene un micrófono.

Paz afirma que Tuto no resolverá la crisis económica antes de Navidad

El candidato desmiente el plazo de 3 meses prometido por Quiroga. Rodrigo Paz asegura que el FMI tarda entre 6 y 7 meses en desembolsar créditos. La polémica surge en plena campaña electoral hacia los comicios del 17 de agosto.

«El FMI no es una solución rápida»

Rodrigo Paz, candidato por la alianza Libre, criticó las promesas de su rival Jorge «Tuto» Quiroga: «Es una visión de los últimos 20 o 30 años. La derecha siempre pide ‘platita’ al FMI, pero los desembolsos tardan medio año». Quiroga propone un plan agresivo con apoyo externo y reformas, incluyendo un nuevo tipo de cambio.

Plazos en disputa

Mientras Quiroga y Samuel Doria Medina prometen soluciones en 100 días, Paz asegura que actuará «en un día». Su estrategia se basa en «ordenar la economía sin ajustes», diferenciándose de lo que llama «recetas neoliberales». El candidato insiste en que «la plata alcanza si no se roba».

Elecciones bajo tensión institucional

Los comicios del 17 de agosto se desarrollan en un contexto de cuestionamientos al sistema de partidos desde las Salas Constitucionales. Paz presentó al TSE un plan de salvataje con apoyo internacional, aunque sin detalles sobre los organismos involucrados.

La sombra del FMI en la campaña

El debate refleja la histórica dependencia boliviana de créditos externos. Desde los años 80, el país ha recurrido al FMI en crisis económicas, con programas que suelen incluir condicionalidades. Quiroga, expresidente (2001-2002), ya gestionó acuerdos con el organismo durante su mandato.

La economía será el termómetro electoral

Las promesas de los candidatos giran en torno a la estabilización, pero con plazos y métodos opuestos. La viabilidad de sus propuestas dependerá de factores externos, como los tiempos del FMI, y de la capacidad de implementación en un escenario político polarizado.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título