Dirigentes evistas amenazan a militares y anuncian bloqueos

Seguidores de Evo Morales acusan a jefes castrenses de planificar su detención y anuncian protestas con cortes de ruta en Cochabamba y Chuquisaca.
unitel.bo
Grupo de personas sentadas en una mesa con micrófonos enfrente y banderas de fondo.
Un grupo de personas participa en una conferencia de prensa, sentados detrás de una mesa con varios micrófonos, con banderas de fondo.

Dirigentes evistas amenazan a militares y anuncian bloqueos por posible detención de Evo Morales

Acusan a tres jefes castrenses de planificar un operativo contra el líder cocalero. Los seguidores de Morales exigen su habilitación electoral y la renuncia del presidente Arce. Las protestas incluyen cortes de ruta en Cochabamba y Chuquisaca.

«Sabemos dónde viven y qué operaciones hacen»

El secretario general de la Federación de Comunidades Interculturales de Chimoré, Maicol Rojas, advirtió este jueves conocer los movimientos de los militares señalados: «No vamos a permitir atentados contra la vida de nuestro hermano Evo Morales». Sin embargo, no presentó pruebas de la supuesta conspiración.

Los acusados

Los dirigentes apuntaron al comandante de la Escuela de Armas, Y.C.G.; al jefe de estudios E.M.V.; y al teniente coronel de los Francotiradores F10, J.W.J.E.. También implicaron al exministro Hugo Moldiz y al actual titular de Defensa, Edmundo Novillo.

Bloqueos y exigencias sin base legal

Desde este jueves, se implementaron cortes esporádicos en Mizque y Vacas (ruta al Conosur). Los manifestantes reclaman: – La inscripción de Morales como candidato presidencial, pese a que el plazo ya cerró. – La dimisión del presidente Luis Arce, a quien culpan de la crisis económica. – La renuncia de los vocales del TSE y magistrados del TCP.

Un líder acorralado

Morales enfrenta una orden de aprehensión por un caso de trata y vetos legales a su reelección. El diputado opositor Morón afirmó: «Evo Morales no podrá ser nunca más presidente de Bolivia». Su base social, sin embargo, mantiene una resistencia activa en el trópico de Cochabamba.

La tensión escala en las calles

Las amenazas a militares y los bloqueos reflejan la polarización política boliviana. El gobierno no se ha pronunciado sobre las acusaciones, mientras los evistas insisten en movilizaciones pese a la falta de sustento jurídico para sus demandas electorales.

El evismo amenaza con sacar «a patadas» a Tuto Quiroga si gana la Presidencia

La diputada Gladys Quispe, portavoz del evismo, advirtió que el país se levantará para expulsar a Jorge Tuto Quiroga
Jorge Tuto Quiroga, aspirante a la Presidencia por la Alianza Libre. / FACEBOOK JORGE TUTO QUIROGA RAMÍREZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscal denuncia obstaculización y filtraciones en el caso contra el hijo de Arce

La fiscal Jessica Echeverría denuncia obstáculos y filtraciones en la investigación por violencia doméstica contra Luis Marcelo Arce Mosqueira.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro por seguridad

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro. Las autoridades evalúan su traslado a una zona de
Arturo Murillo, a su arribo a Bolivia. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente de YPFB declara ante la Fiscalía por el caso Botrading

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, declaró de forma informativa ante la Fiscalía de La Paz por el caso Botrading.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senador Vargas retira su proyecto de prórroga de mandato de Luis Arce

El senador Pedro Benjamín Vargas solicitó por escrito el retiro de su proyecto que proponía suspender a los vocales
El senador Pedro Benjamín Vargas y el presidente Luis Arce. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz se molesta por especulaciones sobre su viaje a Estados Unidos

El candidato presidencial Rodrigo Paz aclaró que no se reunió con las máximas autoridades del FMI o el Banco
Rodrigo Paz en la Universidad John Hopkins de Washington. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada evista advierte que sacarán a Quiroga «a patadas» si llega al poder

La diputada Gladys Quispe advirtió que organizaciones de izquierda sacarían «a patadas» del poder a Jorge Tuto Quiroga si
Diputada Gladys Quispe / Captura de video / ANF

Fiscalía investiga contaminación minera en Viacha tras fracasar reunión interinstitucional

La Fiscalía ha abierto una investigación por delitos contra la salud pública por contaminación con cianuro en Viacha. Una
Trabajadores mineros protestaron en puertas de la Defensoría del Pueblo. / ANF / ANF

Silva pide investigar denuncias contra los hijos del presidente Arce

El viceministro Jorge Silva solicitó una investigación sobre las acusaciones contra los hijos del presidente Luis Arce, que incluyen
Imagen sin título / ANF / ANF

María Pía Stancov es coronada reina de Santa Cruz en la serenata del 24 de Septiembre

María Pía Stancov Parada fue coronada anoche como reina de Santa Cruz en el parque El Arenal. El alcalde
Acto de coronación de María Pía Stancov en el parque El Arenal. / Rolando Robles / ELDEBER.com.bo

Oruro abre proceso contra funcionario y padres por fiesta trágica

El municipio de Oruro presentó una querella contra un funcionario y un presidente de padres de familia por autorizar
La fiesta organizada en un recinto educativo terminó en tragedia / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado ha aprobado una ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial, un paso histórico para
Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (Febos) en el hemiciclo del Senado. / Defensoria del Pueblo / ERBOL