Segundo tribunal federal rechaza aranceles de Trump

Un juez bloquea temporalmente los impuestos a importaciones, cuestionando el uso de poderes de emergencia para justificar los gravámenes.
POLITICO
Dos personas en traje de negocios con un cartel detallando tarifas recíprocas en un entorno exterior con banderas de fondo.
Una imagen donde dos personas de traje sostienen un cartel con información sobre tarifas comerciales frente a un atril, rodeados de decoraciones patrióticas.

Segundo tribunal federal rechaza aranceles de Trump

Un juez bloquea temporalmente los impuestos a importaciones. La decisión cuestiona el uso de poderes de emergencia para justificar los gravámenes. Ocurre horas después de otro fallo similar contra la política comercial del presidente estadounidense.

«Los aranceles carecen de base legal»

El juez Rudolph Contreras, del Tribunal de D.C., dictaminó que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia no autoriza los impuestos establecidos en cuatro órdenes ejecutivas de Trump. Emitió una medida cautelar para dos empresas demandantes, aunque suspendió su efecto por 14 días para permitir apelaciones.

Argumentos del Gobierno

Abogados del Departamento de Justicia advirtieron que la injunción actuaría como «un imán» para más demandas. Contreras rechazó el argumento y calificó los aranceles de «ilegales», según el texto de la sentencia.

Golpe a la estrategia comercial

El fallo afecta los intentos de Trump de renegociar acuerdos con decenas de socios comerciales, incluidos aliados clave. La administración defendió los gravámenes como herramienta para equilibrar el comercio exterior.

En la mira desde abril

Trump anunció los aranceles en un evento el 2 de abril de 2025, bajo el lema «Hagamos a América rica otra vez». Utilizó datos presentados por el secretario de Comercio Howard Lutnick para justificar medidas «recíprocas».

Doble revés en menos de un día

El fallo consolida una tendencia judicial contraria a la política arancelaria. Analistas anticipan que la batalla legal podría escalar hasta la Corte Suprema.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital