EEUU restringe visas a estudiantes internacionales y afecta universidades

El gobierno de EEUU suspende entrevistas para visas estudiantiles y revoca permisos a estudiantes chinos, afectando los ingresos de universidades públicas.
POLITICO
Dos personas caminan sobre un puente rodeado de palmeras.
Dos individuos con mascarillas se encuentran sobre un puente bajo la sombra de palmeras.

EEUU restringe visas a estudiantes internacionales y afecta a universidades públicas

Las universidades estatales podrían perder cientos de millones en ingresos. El Departamento de Estado suspendió entrevistas para visas y revocará permisos a estudiantes chinos en áreas críticas. La medida impacta a instituciones dependientes de matrículas extranjeras.

«Congelar visas pone en riesgo el presupuesto universitario»

La administración Trump suspendió las entrevistas para visas estudiantiles y anunció la revocación de permisos a chinos vinculados al Partido Comunista o en campos estratégicos. Universitarios como Arizona State (545 millones de dólares en 2023-24) y UC Berkeley (576 millones) dependen de estos ingresos para subsidiar a alumnos locales y mantener programas académicos.

Impacto financiero inmediato

Los estudiantes internacionales pagan hasta 5.218 dólares más que los estadounidenses de otros estados. En 2023, 277.000 chinos estudiaban en EEUU, siendo el segundo grupo más numeroso. «Sin ellos, se reduciría la ayuda financiera para alumnos estadounidenses», advirtió Jon Fansmith del American Council on Education.

Protestas y retrasos en plena temporada de visas

La suspensión de entrevistas coincide con el proceso de solicitudes para el semestre de otoño. Alumnos admitidos podrían perder su plaza si no obtienen el visado a tiempo. Miriam Feldblum, de la Presidents’ Alliance, alertó: «Es disruptivo: algunos ya rechazaron otras opciones».

Una tormenta perfecta para las universidades

Las instituciones públicas enfrentan recortes presupuestarios estatales y menor apoyo fiscal. Sistemas como la Universidad de California y California State ya sufren reducciones del 3%. La dependencia de matrículas extranjeras, antes una solución, ahora es un riesgo.

No es la primera vez, pero sí la más drástica

La administración Trump ya revocó visas a cientos de estudiantes en 2024 y amenaza con eliminar el programa OPT, que permite trabajar tras graduarse. «Hay percepción de que EEUU ya no es acogedor», señaló Chris Richardson, exfuncionario del Servicio Exterior.

Las universidades temen un efecto dominó

Incluso si se reanudan las entrevistas, los retrasos podrían dejar a miles sin visa a tiempo. La UC pidió agilizar trámites, pero el gobierno insiste en priorizar la «seguridad nacional». El debate refleja la tensión entre intereses económicos y políticas migratorias.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.