Tribunal de EE.UU. rechaza aranceles de Trump por exceder autoridad

El Tribunal de Comercio Internacional bloquea los aranceles de Trump por exceder su autoridad, beneficiando a empresas afectadas. El Gobierno apelará al Supremo.
POLITICO
Persona de pie detrás de un podio sosteniendo un cartel con una lista de aranceles.
Un individuo se encuentra en un evento al aire libre, sosteniendo un cartel con datos sobre aranceles en un podio.

Tribunal de EE.UU. rechaza aranceles de Trump por exceder su autoridad

El fallo unánime del Tribunal de Comercio Internacional bloquea temporalmente la política arancelaria. La decisión beneficia a empresas y socios comerciales afectados, pero el Gobierno apelará ante el Supremo.

«Un alivio para la economía y un revés para la Casa Blanca»

El Tribunal de Comercio Internacional dictaminó el 29 de mayo que Trump sobrepasó sus facultades legales al imponer aranceles generalizados sin aval del Congreso. Los jueces —nombrados por Trump, Obama y Reagan— desestimaron el argumento del Gobierno de que la medida era «vital para la seguridad nacional». «No hay delegación ilimitada de poder arancelario al presidente», señaló el fallo.

Impacto inmediato

La resolución da respirar a empresas estadounidenses y mercados globales, que habían sufrido volatilidad. Doce fiscales generales demócratas y pymes impulsaron la demanda, alegando que los aranceles «amenazaban su supervivencia».

Un precedente de los años 70 que juega en contra

El tribunal basó su decisión en el caso Estados Unidos vs. Yoshida (1974), donde se validaron aranceles de Nixon limitados y temporales. Sin embargo, contrastó esa medida con la de Trump: «Sin plazos, tasas fijas ni supervisión congresional». La Administración intentó sin éxito usar el mismo fallo como respaldo legal.

La batalla judicial continúa

El Departamento de Justicia ya presentó un recurso de emergencia, alegando que el fallo «socava negociaciones internacionales». El caso podría llegar al Supremo, donde los conservadores dominan 6-3, pero analistas dudan que respalden la postura de Trump.

Cuando la emergencia no convence

En 1971, Nixon usó una ley de emergencia (TWEA) para imponer un arancel del 10% durante cinco meses, vinculado a un desequilibrio comercial. Trump invocó su sucesora (IEEPA), pero el tribunal destacó diferencias clave: sus aranceles son indefinidos, sin techo y sin relación clara con una crisis.

El Supremo tendrá la última palabra

La apelación enfrenta obstáculos, pues la Corte actual prioriza textualismo legal y límites al poder ejecutivo. Aunque Trump cuenta con mayoría conservadora, el fallo subraya que el Congreso no delegó facultades ilimitadas. La resolución final podría sentar un precedente sobre los límites de los aranceles presidenciales.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz