Diputado afirma que Evo Morales no podrá volver a ser presidente

El diputado Erik Morón asegura que Evo Morales no podrá ser presidente nuevamente, citando la Constitución y fallos judiciales, mientras seguidores protestan.
unitel.bo
Dos hombres en diferentes ambientes, uno con chaqueta amarilla y otro levantando el puño.
Imagen que muestra a dos hombres, cada uno en una sección de la fotografía, con diferentes expresiones y fondos.

Diputado afirma que Evo Morales no podrá volver a ser presidente

Erik Morón cita la Constitución y fallos judiciales para descartar candidatura de Morales. El legislador se pronunció en medio de protestas de seguidores del exmandatario, que insisten en su habilitación electoral. El TSE ya cerró el registro de candidatos sin que Morales tuviera partido válido.

«La puerta constitucional está cerrada»

El diputado Erik Morón declaró en redes sociales que «Evo Morales no podrá ser nunca más presidente de Bolivia», basándose en tres argumentos: el Referendo de 2016 (21 de febrero), la CIDH y una resolución del Tribunal Constitucional. Sus palabras llegan mientras simpatizantes bloquean rutas exigiendo la inscripción del líder cocalero.

El laberinto legal

Morales intentó registrarse con dos partidos (Frente Para la Victoria y Pan Bol), pero el TSE anuló su personería jurídica por no alcanzar el 3% en 2020. Aunque Pan Bol ganó un recurso judicial el 26 de mayo, la justicia aclaró que esto no reactiva su habilitación. El registro de candidaturas cerró el 19 de mayo sin que Morales cumpliera los requisitos.

Protestas y plazos vencidos

Seguidores de Morales mantienen movilizaciones, como el bloqueo en la ruta Cochabamba-Sucre, exigiendo al TSE que lo inscriba. Sin embargo, el órgano electoral reiteró que, sin partido válido, el trámite era inviable. El diputado Morón insistió en que «la Constitución es clara» sobre los impedimentos.

Una batalla de años

El conflicto se remonta al Referendo de 2016, donde el 51.3% de los votantes rechazó la reelección indefinida. Morales desconoció el resultado y buscó habilitarse en 2019, lo que derivó en su renuncia. Desde entonces, sus intentos por volver chocan con fallos judiciales y la normativa electoral vigente.

El capítulo electoral queda cerrado

Con el registro de candidatos finalizado y sin opciones legales para Morales, el escenario 2025 se define sin su participación. Las protestas evistas continúan, pero las instituciones mantienen su postura: la vía constitucional no permite su candidatura.

El evismo amenaza con sacar «a patadas» a Tuto Quiroga si gana la Presidencia

La diputada Gladys Quispe, portavoz del evismo, advirtió que el país se levantará para expulsar a Jorge Tuto Quiroga
Jorge Tuto Quiroga, aspirante a la Presidencia por la Alianza Libre. / FACEBOOK JORGE TUTO QUIROGA RAMÍREZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscal denuncia obstaculización y filtraciones en el caso contra el hijo de Arce

La fiscal Jessica Echeverría denuncia obstáculos y filtraciones en la investigación por violencia doméstica contra Luis Marcelo Arce Mosqueira.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro por seguridad

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro. Las autoridades evalúan su traslado a una zona de
Arturo Murillo, a su arribo a Bolivia. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente de YPFB declara ante la Fiscalía por el caso Botrading

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, declaró de forma informativa ante la Fiscalía de La Paz por el caso Botrading.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senador Vargas retira su proyecto de prórroga de mandato de Luis Arce

El senador Pedro Benjamín Vargas solicitó por escrito el retiro de su proyecto que proponía suspender a los vocales
El senador Pedro Benjamín Vargas y el presidente Luis Arce. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz se molesta por especulaciones sobre su viaje a Estados Unidos

El candidato presidencial Rodrigo Paz aclaró que no se reunió con las máximas autoridades del FMI o el Banco
Rodrigo Paz en la Universidad John Hopkins de Washington. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada evista advierte que sacarán a Quiroga «a patadas» si llega al poder

La diputada Gladys Quispe advirtió que organizaciones de izquierda sacarían «a patadas» del poder a Jorge Tuto Quiroga si
Diputada Gladys Quispe / Captura de video / ANF

Fiscalía investiga contaminación minera en Viacha tras fracasar reunión interinstitucional

La Fiscalía ha abierto una investigación por delitos contra la salud pública por contaminación con cianuro en Viacha. Una
Trabajadores mineros protestaron en puertas de la Defensoría del Pueblo. / ANF / ANF

Silva pide investigar denuncias contra los hijos del presidente Arce

El viceministro Jorge Silva solicitó una investigación sobre las acusaciones contra los hijos del presidente Luis Arce, que incluyen
Imagen sin título / ANF / ANF

María Pía Stancov es coronada reina de Santa Cruz en la serenata del 24 de Septiembre

María Pía Stancov Parada fue coronada anoche como reina de Santa Cruz en el parque El Arenal. El alcalde
Acto de coronación de María Pía Stancov en el parque El Arenal. / Rolando Robles / ELDEBER.com.bo

Oruro abre proceso contra funcionario y padres por fiesta trágica

El municipio de Oruro presentó una querella contra un funcionario y un presidente de padres de familia por autorizar
La fiesta organizada en un recinto educativo terminó en tragedia / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado ha aprobado una ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial, un paso histórico para
Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (Febos) en el hemiciclo del Senado. / Defensoria del Pueblo / ERBOL