Aduana elimina aranceles para insumos avícolas y de aceite

El Gobierno boliviano exonera aranceles a importaciones clave para la producción de alimentos como pollo y aceite hasta diciembre de 2025.
Opinión Bolivia

Aduana elimina aranceles para insumos avícolas y de aceite hasta diciembre

El Gobierno boliviano aplica gravamen cero a importaciones clave para la producción alimentaria. La medida, vigente desde el 28 de mayo, busca estabilizar precios y combatir el contrabando. Incluye pollitos, maíz y vitaminas veterinarias.

«Insumos esenciales sin coste aduanero»

El Decreto Supremo 5401, aprobado el 23 de mayo, exonera el pago de aranceles hasta el 31 de diciembre de 2025 para 13 subpartidas de productos. La Aduana Nacional destacó que esta política «fortalece la producción nacional de alimentos básicos», como carne de pollo y aceite comestible.

Productos beneficiados

Entre los insumos incluidos figuran pollitos bebé para engorde, maíz amarillo, arcilla blanca para cría de aves y vacunas veterinarias. También alcoholes acíclicos usados en la producción de aceite. La norma garantiza «dietas balanceadas para animales y materias primas industriales».

Medidas contra la especulación

La disposición forma parte de 11 acciones urgentes del Gobierno para frenar el alza de precios y el contrabando inverso. En 2024, políticas similares generaron un «sacrificio fiscal de 173 millones de bolivianos», pero permitieron importaciones por 4.336 millones de bolivianos (valor CIF).

Antecedentes recientes

Seis decretos vigentes desde 2024 mantienen arancel cero para trigo, harina, llantas y maquinaria agrícola. La Aduana subraya que estas normas «aseguran el abastecimiento de bienes esenciales» y apoyan sectores productivos.

Producción nacional en la mira

La medida busca equilibrar la cadena de suministro en un contexto de presión inflacionaria. Su impacto dependerá de la capacidad de las industrias para absorber los insumos importados y estabilizar los precios al consumidor final.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital