Gobierno boliviano niega ocultar informe del FMI con proyección de 1,1% de crecimiento

El ministro de Economía desmiente acusaciones de opacidad y defiende la soberanía en la publicación del informe del FMI, que proyecta un crecimiento del 1,1% e inflación del 15,1% para 2025.
El Deber

Gobierno boliviano niega ocultar informe del FMI que proyecta crecimiento del 1,1% en 2025

El ministro de Economía desmiente a Tuto Quiroga y afirma que la publicación del informe es una «prerrogativa del país». El FMI proyecta además una inflación del 15,1%, una de las más altas de la región. La polémica surge tras acusaciones de opacidad.

«No hay ocultamiento, es atribución soberana»

Marcelo Montenegro, ministro de Economía, desmintió «categóricamente» las acusaciones del expresidente Jorge «Tuto» Quiroga, quien denunció en redes sociales que el Gobierno pidió retrasar 28 días la difusión del informe. Montenegro explicó que Bolivia, al no tener programas con el FMI, «tiene derecho a autorizar o negar la publicación». Citó ejemplos históricos de gobiernos pasados que hicieron lo mismo.

Los números que preocupan

El informe del FMI revela un crecimiento del PIB de apenas 1,1% y una inflación del 15,1% para 2025, cifras que reflejan un «deterioro significativo». El Gobierno atribuye parte de la crisis al bloqueo de créditos por $us 1.800 millones en la Asamblea Legislativa, dato que —según Montenegro— el FMI «omitió destacar».

Antecedentes: Un modelo bajo presión

Bolivia dispone de 14,81 millones de DEG (Derechos Especiales de Giro) frente a una cuota asignada de 240,1 millones en el FMI. Las proyecciones actuales contrastan con el desempeño económico de años anteriores, marcado por mayor estabilidad. El informe plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo económico y urge medidas correctivas.

Transparencia en el ojo del huracán

La polémica evidencia la tensión entre el Gobierno y la oposición sobre el manejo de información económica clave. Mientras Quiroga exige «mostrar la verdad ahora», el Ejecutivo insiste en que actuará dentro de los plazos que considere pertinentes. El impacto de estas cifras en la ciudadanía dependerá de las políticas que se adopten frente a la desaceleración.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título