Padres exigen bono de Bs 700 por cuatro meses sin desayuno escolar
Familias de cuatro distritos de Santa Cruz reclaman compensación retroactiva. Marcharon este jueves a la Alcaldía por el incumplimiento del programa alimenticio y fallas en infraestructura educativa. La entrega del desayuno se reanudará el 30 de mayo, según autoridades.
«Los recursos eran para nuestros hijos»
Un grupo de padres de los distritos 3, 5, 6 y 8 protestó frente al edificio municipal tras recorrer el Parque Urbano Central y la Dirección Departamental de Educación. Exigen el pago de Bs 700 por cada niño, equivalente a los cuatro meses sin el suplemento alimenticio. «El desayuno recién llegará ahora, pero nuestros hijos pasaron medio año sin recibirlo», declaró María Soruco, representante del distrito 6.
Infraestructura escolar en crisis
Los manifestantes también denunciaron falta de pupitres, techos dañados y carencia de agua en colegios. Reclaman cámaras de vigilancia, tinglados y mobiliario urgente. «¿Dónde está la inversión para nuestros hijos?», cuestionó un padre anónimo durante la movilización.
La Alcaldía reconoce retrasos
Raúl Ascarrunz, director municipal de Educación, atribuyó la demora a problemas en licitaciones. Aunque confirmó la reactivación del programa desde el 30 de mayo, no especificó el destino de los fondos no utilizados. La administración aún no responde oficialmente a la demanda del bono.
Un programa vital en riesgo
El desayuno escolar es un beneficio clave para familias de bajos recursos en Bolivia, donde el 60% de los estudiantes depende de esta ayuda. En Santa Cruz, su interrupción ha afectado a miles de niños desde enero de 2025.
La presión sigue en pie
Los padres advierten con nuevas movilizaciones si no obtienen respuestas. El conflicto evidencia fallas en la gestión de programas sociales y mantenimiento de infraestructura educativa pública.