Suspenden acto de Andrónico en El Alto para anunciar su partido político
El evento se pospuso sin fecha por «incumplimiento de normas». El candidato presidencial buscaba definir su sigla electoral tras problemas legales de su alianza inicial. La suspensión ocurre a un día de la concentración prevista.
«Exigimos elecciones transparentes»
El senador Hilarión Mamani, aliado de Andrónico Rodríguez, confirmó la suspensión del acto del viernes 30 de mayo en El Alto. «Se va a suspender esta situación porque exigimos que se cumplan las normas», declaró sin detallar las causas específicas. Un dirigente en Santa Cruz ratificó la postergación, pero también evitó precisiones.
Negociaciones en curso
Rodríguez, presidente del Senado, planeaba inicialmente postularse con la Alianza Popular, pero el Movimiento Tercer Sistema (parte clave de esa coalición) enfrenta riesgo de perder su personería jurídica. Su equipo negociaba con la Unidad Cívica Solidaridad (UCS), aunque Mamani aclaró: «Está descartado por el momento» ese acercamiento.
La carrera contra el tiempo
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya recibió la solicitud para devolver las carpetas de candidaturas de la Alianza Popular. Andrónico debía anunciar este viernes su nueva sigla, pero la suspensión del acto deja en incertidumbre su participación electoral. Medios locales habían anticipado un posible bloque mayoritario de izquierda con UCS, MAS y Morena.
Un rompecabezas legal
Bolivia vive un escenario político complejo tras la crisis de 2020, con partidos en disputa por su legalidad. El MAS, fuerza gobernante, y otras siglas como UCS buscan alianzas ante las elecciones. Andrónico, figura emergente, enfrenta ahora obstáculos burocráticos para consolidar su candidatura.
¿Habrá sorpresa en los próximos días?
La suspensión del acto en El Alto abre interrogantes sobre la estrategia de Andrónico Rodríguez. El plazo electoral apremia y su equipo deberá resolver rápidamente los requisitos legales. El TSE será clave para validar cualquier nueva alianza.