Suspenden acto de Andrónico en El Alto para anunciar su partido

El evento se pospuso sin fecha por incumplimiento de normas. Andrónico Rodríguez buscaba definir su sigla electoral tras problemas legales de su alianza inicial.
El Deber

Suspenden acto de Andrónico en El Alto para anunciar su partido político

El evento se pospuso sin fecha por «incumplimiento de normas». El candidato presidencial buscaba definir su sigla electoral tras problemas legales de su alianza inicial. La suspensión ocurre a un día de la concentración prevista.

«Exigimos elecciones transparentes»

El senador Hilarión Mamani, aliado de Andrónico Rodríguez, confirmó la suspensión del acto del viernes 30 de mayo en El Alto. «Se va a suspender esta situación porque exigimos que se cumplan las normas», declaró sin detallar las causas específicas. Un dirigente en Santa Cruz ratificó la postergación, pero también evitó precisiones.

Negociaciones en curso

Rodríguez, presidente del Senado, planeaba inicialmente postularse con la Alianza Popular, pero el Movimiento Tercer Sistema (parte clave de esa coalición) enfrenta riesgo de perder su personería jurídica. Su equipo negociaba con la Unidad Cívica Solidaridad (UCS), aunque Mamani aclaró: «Está descartado por el momento» ese acercamiento.

La carrera contra el tiempo

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya recibió la solicitud para devolver las carpetas de candidaturas de la Alianza Popular. Andrónico debía anunciar este viernes su nueva sigla, pero la suspensión del acto deja en incertidumbre su participación electoral. Medios locales habían anticipado un posible bloque mayoritario de izquierda con UCS, MAS y Morena.

Un rompecabezas legal

Bolivia vive un escenario político complejo tras la crisis de 2020, con partidos en disputa por su legalidad. El MAS, fuerza gobernante, y otras siglas como UCS buscan alianzas ante las elecciones. Andrónico, figura emergente, enfrenta ahora obstáculos burocráticos para consolidar su candidatura.

¿Habrá sorpresa en los próximos días?

La suspensión del acto en El Alto abre interrogantes sobre la estrategia de Andrónico Rodríguez. El plazo electoral apremia y su equipo deberá resolver rápidamente los requisitos legales. El TSE será clave para validar cualquier nueva alianza.

Fiscalía determina que Arce Catacora se defenderá en libertad por caso de abandono

La Fiscalía boliviana determina que el presidente Luis Arce se defenderá en libertad en el caso por supuesto abandono
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataque armado deja dos policías heridos en Betanzos, Potosí

Un hombre fue aprehendido en la mina Pulacayo por el ataque armado que hirió a dos sargentos durante un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia y Brasil acuerdan operativos conjuntos contra el narcotráfico en frontera

Bolivia y Brasil firman un acuerdo para combatir el narcotráfico en su frontera compartida. Incluye operativos conjuntos, intercambio de
Reunión entre los ministros Roberto Ríos (Bolivia) y Enrique Ricardo Lewandowski (Brasil) / Ministerio de Gobierno de Bolivia / Unitel Digital

Policía Boliviana entrega a Brasil a brasileño con sello rojo de Interpol

La Policía boliviana capturó en Riberalta a Weberton Santana da Silva, un brasileño con sello rojo de Interpol y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Destituyen a guardia municipal de Sacaba por agresión brutal a su expareja

La Intendencia de Sacaba destituyó a un guardia municipal tras confirmarse su agresión física y violación a su expareja.
Momento en el que el sujeto agredía a su expareja dentro de su domicilio / Información de autor no disponible / UNITEL

Cinco trabajadores de colegio en Cotoca investigados por encubrimiento de apuñalamiento

La Fiscalía de Cotoca aprehendió a cinco trabajadores de un colegio por presunto encubrimiento y a una menor por
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ex policías exigen reincorporación tras bajas por crisis de 2019 en Bolivia

Más de 30 exagentes en Cochabamba, dados de baja en 2019, ganaron recursos de amparo que ordenan su reincorporación.
Policías de la UTOP de Cochabamba en 2019 / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Expertos alertan sobre descomposición social tras casos de violencia en colegios

Tres incidentes violentos en colegios de Santa Cruz, incluyendo apuñalamientos y el ingreso de un arma de fuego, generan
Estudiantes de una unidad educativa. / APG / Unitel Digital

Acusado de violar a hijastras y nietas tras 11 años en Bolivia

Un hombre fue detenido en Bolivia, acusado de violar a sus dos hijastras hace once años y, recientemente, a
El hombre fue aprehendido por la Policía / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Primer procesado en Bolivia por la Ley 1636 por grabar a menores en desfile

Un joven de 23 años fue detenido en Cochabamba por tomar fotografías bajo la falda a una menor. Es
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Imputan a menor por apuñalamiento de su prima en un colegio de Cotoca

Una adolescente de 16 años es imputada por tentativa de homicidio tras apuñalar a su prima. La defensa alega
Las menores involucradas en la agresión son primas / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia destruye 241 fábricas de droga e incauta 30 toneladas en 45 días

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de Bolivia desmanteló 241 fábricas y detuvo a 409 personas en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo