Robert García busca liderar minoría en Comité de Supervisión

El congresista demócrata Robert García anuncia su candidatura para liderar la minoría en el Comité de Supervisión, tras la muerte de Gerry Connolly.
POLITICO
Hombre de traje siendo entrevistado por varios periodistas.
Un hombre de traje azul es entrevistado por un grupo de periodistas en un evento.

Robert García anuncia candidatura para liderar minoría en Comité de Supervisión

El congresista demócrata busca el puesto clave tras la muerte de Gerry Connolly. La carrera refleja tensiones generacionales en el partido. García destaca su experiencia como exalcalde de Long Beach.

«Supervisión es el corazón de la responsabilidad del Congreso»

Robert García, representante de California, formalizó su postura mediante una carta a colegas. «Debemos asegurar que el gobierno funcione para las familias trabajadoras», escribió. El puesto, vacante tras el fallecimiento de Connolly, implica liderar la supervisión demócrata a agencias federales.

Enfoque en gobernanza, no solo en oposición a Trump

García subrayó que el rol no se limita a fiscalizar al expresidente, sino también a proteger la independencia de órganos como la Oficina de Rendición de Cuentas (GAO). Republicanos han criticado reiteradamente a la GAO, mientras Trump despidió a varios inspectores generales durante su mandato.

Competencia generacional en el Partido Demócrata

García (47 años) es el primero en anunciar su candidatura formal. Rivales potenciales incluyen a Stephen Lynch (70), Kweisi Mfume (76) y Jasmine Crockett (44). Crockett confirmó su interés pese al apoyo del Caucus Negro a Mfume: «¿Por qué yo? Es cuestión de quién más en este momento», declaró.

Un legado que llenar

El puesto quedó vacante tras la muerte de Connolly, quien renunció por cáncer de esófago. La elección interna se realizará el 24 de junio, con recomendaciones previas del Comité de Política Demócrata.

Una batalla por el futuro del partido

La contienda definirá el enfoque demócrata en supervisión gubernamental. García apuesta por combinar experiencia legislativa con «energía fresca», mientras otros candidatos representan líneas más tradicionales o disruptivas.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.