Partidos bolivianos proponen reformas penitenciarias ante crisis

Propuestas electorales buscan resolver el hacinamiento y corrupción en cárceles bolivianas, con planes que incluyen cooperativas de reclusos y justicia restaurativa.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas en un aula vistas a través de unas rejas.
Una reunión se lleva a cabo dentro de un aula decorada con banderines, vista a través de barras metálicas.

Partidos bolivianos proponen reformas penitenciarias ante crisis carcelaria

NGP plantea cooperativas de reclusos y tribunales itinerantes como solución. Las propuestas surgen en plena campaña electoral, buscando abordar el hacinamiento, corrupción y falta de reinserción en las cárceles. La iniciativa más destacada incluye un modelo de justicia restaurativa.

«De las celdas a las oportunidades»

Los partidos políticos presentan medidas radicalmente distintas para resolver la crisis penitenciaria, desde militarización hasta reformas productivas. Jaime Dunn, candidato de NGP, propone un plan en tres fases: descongestión, reestructuración institucional y reinserción social. Incluye celdas inteligentes, centros modulares y una Defensoría del Preso autónoma.

Cooperativas y segunda oportunidad

La apuesta más innovadora son cooperativas administradas por internos, vinculadas a un modelo de justicia restaurativa. Dunn impulsa además la campaña «Segunda Oportunidad», que ofrece incentivos económicos a empresas que contraten liberados. El objetivo es romper el ciclo de exclusión y corrupción.

Un sistema al borde del colapso

Las cárceles bolivianas enfrentan problemas estructurales: autogobierno, hacinamiento y redes de corrupción. Organismos como la APDHB denuncian que el sistema actual no garantiza rehabilitación, mientras abogados señalan que las prisiones operan como «máquinas de generar dinero».

¿Reforma o parche temporal?

Las propuestas electorales marcan un debate entre soluciones inmediatas (como intervenciones militares) y cambios profundos. El plan de NGP busca sostenibilidad, pero su éxito dependerá de implementación y financiamiento. La crisis carcelaria sigue siendo un tema urgente para el próximo gobierno.

Santiago Paz, hermano del presidente, combina fútbol y política

Santiago Paz, hermano del presidente Rodrigo Paz, compagina su carrera como arquero en GV San José con estudios de
Santiago Paz es arquero en el equipo San José

Trabajador confiesa el asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador confesó el asesinato de su empleador en Santa Cruz, motivado por malos tratos. Tras el crimen, robó
Imagen sin título

Hombre apuñalado en el centro de Santa Cruz de la Sierra

Un hombre resultó herido por arma blanca en el centro de Santa Cruz de la Sierra. El ataque ocurrió
Imagen sin título

Recuperan el cuerpo de un minero fallecido en una laguna del Chacaltaya

Efectivos de Bomberos recuperaron el cuerpo de un minero cooperativista desaparecido en una laguna del nevado Chacaltaya, tras un
Los efectivos trasladan los restos del minero.

Anciano muere tras recibir un golpe al intentar mediar en una pelea en Cochabamba

Un hombre mayor falleció al intervenir en una discusión en Cochabamba. Recibió un golpe, cayó al suelo y perdió
Momento en el que la víctima interviene en la discusión de dos hombres

TSE entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre a tres días de su posesión

El Tribunal Supremo Electoral entregó las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara en la Casa de la Libertad
Imagen sin título

Adolescente asaltada por ciclista cerca del zoológico de Santa Cruz

Un individuo en bicicleta, con barbijo y gorra, robó el celular y dinero a una adolescente en el zoológico
El atacante quedó grabado en cámaras de seguridad

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de Jeanine Áñez y ordena su libertad

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declaró nula la sentencia contra la expresidenta Jeanine Áñez y ordenó su
Foto tomada de las redes sociales de Jeanine Áñez

La Cámara de Diputados de Bolivia restituye la Biblia y el crucifijo en su juramento

La Cámara de Diputados de Bolivia restituyó la Biblia y el crucifijo para el juramento tras 16 años, en
Sesión de juramento de diputados en la Cámara Baja de Bolivia

Paz consolida seis hitos clave antes de asumir la presidencia de Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz ejecutó hitos clave antes de su posesión, incluyendo el desembolso de 3.100 millones de
Rodrigo Paz Pereira, junto a su esposa, emite su voto tras lo cual se declaró ganador. Fue el 19 de octubre.

Paz posesionará a su gabinete en la Asamblea tras asumir la Presidencia

Rodrigo Paz posesionará a su gabinete ministerial el mismo día de su juramento presidencial, rompiendo la tradición. El acto
Fuerzas militares practican ejercicios en la plaza Murillo, para la llegada de los invitados especiales a la posesión de Rodr

Presidente electo Rodrigo Paz recibe credenciales en acto solemne en Sucre

El presidente electo Rodrigo Paz recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral en la Casa de la Libertad
Todo listo en la Casa de la Libertad.