Bolivia logra estatus libre de aftosa sin vacunación

Bolivia obtiene certificación como país libre de aftosa sin vacunación, pero enfrenta bloqueo a exportaciones de carne desde febrero.
El Deber

Bolivia logra estatus libre de aftosa sin vacunación, pero con bloqueo a exportaciones

El país comparte el reconocimiento solo con Brasil en la región. La OMSA certificó el hito sanitario en París, fruto de 24 años de trabajo. Sin embargo, las ventas al exterior de carne siguen paralizadas por decisión gubernamental desde febrero.

Un logro histórico con sabor amargo

Bolivia recibió este miércoles en la 92.ª Asamblea de la OMSA el certificado que la acredita como «país libre de aftosa sin vacunación», un estatus que solo comparte con Brasil en Sudamérica. La delegación técnica boliviana, integrada por el Senasag, federaciones ganaderas y frigoríficos, destacó que este reconocimiento «abre mercados estratégicos como Japón, Corea del Sur o Estados Unidos».

Ausencias y contradicciones

Llama la atención que ni el ministro de Desarrollo Rural ni el director del Senasag asistieron al acto en París. Los productores critican que, pese al avance sanitario, el Gobierno mantiene bloqueadas las exportaciones de carne desde febrero, alegando alzas de precios internos. «Esto contradice los esfuerzos técnicos y afecta empleo y divisas», señalaron.

24 años de trabajo en riesgo

El logro es resultado de 48 campañas de vacunación desde 2001, bajo un modelo de cogestión público-privada liderado por el Senasag y Congabol. Bolivia se convierte así en uno de los 67 países con este estatus a nivel mundial, lo que refuerza su imagen como proveedor de carne segura y con trazabilidad.

Falta de estrategia comercial

El sector privado exige negociaciones bilaterales y diplomacia sanitaria para aprovechar el certificado. «Se necesitan decisiones políticas valientes para vender carne al mundo», reclaman. Preocupa que la restricción a las exportaciones, vigente desde hace cuatro meses, frene las oportunidades comerciales.

De la erradicación al bloqueo

Bolivia inició su lucha contra la aftosa en 2001 con un plan sistemático de vacunación. El nuevo estatus sanitario llega en un momento crítico: las exportaciones de carne generaban más de $us 300 millones anuales antes del bloqueo, según datos no oficiales. El Gobierno justifica la medida para contener el precio local, pero los ganaderos insisten en que «el problema es la falta de políticas claras».

Un certificado que pide acciones

El reconocimiento de la OMSA posiciona a Bolivia en el mapa global de carne premium, pero su impacto real dependerá de que se levanten las restricciones y se concrete una estrategia de apertura comercial. Los productores advierten que el estatus sanitario solo tendrá valor si se traduce en acceso a mercados.

Lara lanza lluvia de ataques contra la alianza Libre de Tuto Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión durante mitin en El Alto con duras acusaciones.
Edmand Lara durante un discurso en la ciudad de El Alto. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a admitir su voto por el PDC en segunda vuelta

Jorge Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a transparentar su apoyo al binomio Paz-Lara del PDC en la segunda
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump y Vance lanzan investigación federal tras asesinato de Charlie Kirk

La administración Trump-Vance inicia investigación federal tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk por extremismo de izquierdas.
Trump y Vance anuncian medidas contra el extremismo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás

Israel inicia una ofensiva terrestre en Gaza para desmantelar la infraestructura militar de Hamás, con intensos bombardeos y evacuaciones.
El humo se eleva desde Gaza después de una explosión, visto desde el lado israelí de la frontera. / Amir Cohen/REUTERS / Clarín

alemania podría cubrir su demanda de roca con canteras nacionales

Alemania satisface su demanda de roca con 231M de toneladas de áridos y 203M de roca triturada de producción
hackstockmeister hassan sener trabaja con un martillo la piedra natural de solnhofen / daniel vogl / frankfurter allgemeine zeitung

exfuncionaria acusa a presidente arce de abandono durante embarazo

Exfuncionaria denuncia al presidente de Bolivia por abandono durante su embarazo y exige una prueba de paternidad con perito
Brenda L., exfuncionaria que denuncia a Luis Arce por presunto abandono de embarazada / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia avanza en proyecto de ley para prohibir el matrimonio infantil

Nueva ley busca prohibir el matrimonio infantil en Bolivia para proteger a menores de más de 6.000 uniones forzadas
Foto referencial de una niña víctima de un matrimonio temprano y forzado. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Oposición boliviana se fragmenta en el balotaje entre Paz y Quiroga

La oposición boliviana se fragmenta en el balotaje, con exaliados de Doria Medina y Reyes Villa repartidos entre Paz
Juan Carlos Medrano, Rolando Cuéllar y Vicente Cuéllar en actos políticos. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tragedia en Melga: camión vuelca, arde y deja tres personas calcinadas

Trágico accidente de camión en la ruta Cochabamba-Santa Cruz causa tres víctimas mortales tras volcar y incendiarse.
Personal de Bomberos enfría el camión que volcó y se incendió en Melga. / Información de autor no disponible / VALLE ALTO NOTICIAS

PDC y Libre incumplen pacto de no agresión e intercambian acusaciones

Los binomios presidenciales se acusan mutuamente de guerra sucia tras romper el acuerdo firmado ante el TSE para una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el encuentro organizado por el TSE. / Internet / ANF

UCS y ADN apelan a decreto para evitar cancelación de personería jurídica

Los partidos UCS y ADN, tras no superar el 3% de votos, anuncian que apelarán a un decreto para
Jhonny Fernández y Pavel Aracena, líderes de UCS y ADN / Internet / ANF