Tribunal anula aranceles de Trump por exceder su autoridad

La Corte de Comercio Internacional rechazó el uso de una ley de emergencia para imponer gravámenes, afectando a 60 países y cuestionando la estrategia de aranceles recíprocos.
POLITICO
Retrato de un hombre mayor con chaqueta azul y corbata roja.
Una imagen de un hombre mayor que lleva una chaqueta azul y una corbata roja, introducido en un contexto de fondo oscuro.

Tribunal anula aranceles de Trump por exceder su autoridad

La Corte de Comercio Internacional rechazó el uso de una ley de emergencia para imponer gravámenes. La Casa Blanca insiste en que apelará y mantendrá su agenda comercial. El fallo afecta a 60 países y cuestiona la estrategia de «aranceles recíprocos».

«Un simple bache en el camino»

Kevin Hassett, jefe del Consejo Económico Nacional de Trump, calificó el fallo como «un contratiempo causado por jueces activistas». Aseguró que las negociaciones continuarán y que los acuerdos comerciales avanzarán pese al revés judicial. «El presidente Trump siempre gana», declaró en Fox Business.

La base legal en entredicho

El tribunal determinó que Trump excedió su autoridad al usar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia de 1977 para justificar los aranceles. El gobierno argumentó que el déficit comercial era una «emergencia nacional», pero la corte rechazó esa premisa. Hassett insistió en que la crisis por fentanilo sí justifica medidas excepcionales.

Negociaciones bajo presión

Trump pospuso hasta el 9 de julio los aranceles más altos para 60 países, manteniendo un 10% base. Hassett reveló que tres acuerdos comerciales están «prácticamente listos» para su firma. La administración confía en que otros estatutos, como el Artículo 301, le permitirán mantener su política si pierde la apelación.

De emergencias y batallas legales

Trump aplicó la ley de 1977 para imponer aranceles a China, Canadá y México, vinculándolos a la migración irregular y el fentanilo. Esta estrategia ya había sido cuestionada en cortes durante su primer mandato, cuando usó el Artículo 232 para gravar acero y aluminio.

La apuesta sigue en pie

El fallo judicial no detendrá la agenda comercial de Trump, pero expone sus límites legales. La administración confía en revertirlo o usar alternativas legales, mientras los países afectados esperan señales claras antes del plazo de julio.

Tenso debate presidencial entre Paz y Quiroga marca la recta final electoral

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga debatieron en la segunda vuelta. Enfrentaron posturas sobre una inyección
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga participaron este domingo del debate presidencial.

Bolivia enfrenta crisis energética tras dos décadas de gobierno del MAS

Bolivia enfrenta escasez de combustibles tras desplome del 62% en producción petrolera. Importa 90% del diésel y 60% de
Imagen sin título

Candidatos presidenciales se comprometen a terminar con las filas de combustibles

Los candidatos presidenciales se comprometieron a eliminar las filas por combustible desde el primer día de gobierno y a
Debate presidencial rumbo al balotaje del 19 de octubre

Paz y Quiroga presentan sus planes para minería, agricultura y turismo en debate

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga presentaron sus planes para minería, agricultura y turismo en el
Debate presidencial

Candidatos presentan planes estratégicos para el litio y los hidrocarburos

En el debate presidencial, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga expusieron sus estrategias para el sector energético. Paz prioriza
Debate presidencial entre los candidatos

Debate presidencial entre Paz y Quiroga en La Paz

Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga se enfrentan en el último debate presidencial antes de la segunda vuelta del
El debate presidencial entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga.

Paz pide a Tuto quedarse en Bolivia si pierde las elecciones

Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga enfrentaron posturas sobre el inicio de la reforma judicial en el debate presidencial.
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el debate presidencial.

Paz y Tuto presentan sus planes de contención social en debate presidencial

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga presentaron sus planes de contención social. Coincidieron en proteger a
Debate presidencial

Paz y Quiroga debaten sus planes económicos para el balotaje boliviano

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga debatieron sus propuestas económicas. Enfrentaron medidas sobre reactivación, control de
Debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga.

Candidatos presidenciales presentan sus planes para salud y educación en Bolivia

Los candidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz presentaron sus estrategias para salud y educación. Coinciden en descentralizar
Debate presidencial

Tuto y Paz prometen justicia meritocrática y seguridad en debate presidencial

Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz presentaron sus planes para fortalecer la justicia y seguridad. Coincidieron en la necesidad
Debate presidencial

Paz y Tuto marcan diferencias en emotiva previa al debate presidencial

Los candidatos presidenciales protagonizaron una intensa previa al debate. Rodrigo Paz Pereira apeló a lo emocional, mientras Jorge Tuto
Imagen sin título