Bolivia retrasa informe del FMI sobre crisis económica

El gobierno boliviano posterga la publicación del informe del FMI, mientras enfrenta inflación del 15.1%, escasez de combustible y riesgo de default.
El Deber

Gobierno boliviano retrasa informe del FMI sobre crisis económica

El Ejecutivo pidió 28 días más para publicar el diagnóstico del organismo internacional. La medida coincide con escasez de combustible, inflación del 15.1% y advertencias de un posible default. Críticos acusan al Gobierno de ocultar datos críticos.

«Postergación que alimenta la desconfianza»

El FMI confirmó que las autoridades bolivianas solicitaron retrasar la difusión del informe técnico, ya aprobado por su Directorio el 2 de mayo. El documento proyecta un crecimiento de solo 1.1% en 2025 y revela que la deuda pública externa alcanza el 85% del PIB. Es la segunda vez en dos años que el Gobierno frena su publicación.

Reacciones y riesgos inminentes

El expresidente Jorge «Tuto» Quiroga denunció en redes sociales que «el Gobierno quiere esconder la tragedia económica». Economistas como Germán Molina alertan que Bolivia podría entrar en default técnico por falta de divisas: las reservas líquidas son de apenas $us 200 millones, insuficientes para cubrir deudas externas. El Colegio de Economistas critica la opacidad en datos clave, como las reservas internacionales.

Combustible y dólares: la tormenta perfecta

La escasez de gasolina y diésel provoca filas en gasolineras y alza de precios. El ministro de Hidrocarburos atribuye el problema a retrasos en importaciones por marejadas en Arica (Chile). Mientras, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, promete un alivio con dólares de exportaciones de soya y minería, aunque no precisó montos ni plazos.

Deuda que ahoga

Bolivia acumula una deuda pública externa de $us 13.000 millones, equivalente al 85% del PIB. Si se incluyen obligaciones de empresas estatales, supera el 100%. El FMI ya advirtió en 2024 que el país se encamina a un «ajuste desordenado» si mantiene sus políticas actuales.

Lo que no se dice, pero se vive

La crisis se refleja en restricciones a pagos internacionales con tarjetas, trabas a importaciones y la publicación irregular de datos del Banco Central. La inflación del 15.1% erosiona el poder adquisitivo en un año preelectoral clave.

Entre la opacidad y la urgencia

La demora en publicar el informe del FMI profundiza las dudas sobre la capacidad del Gobierno para manejar la crisis. Los analistas coinciden en que el segundo semestre será decisivo para evitar el colapso financiero, con vencimientos de deuda pendientes.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz