66% de incendios en Bolivia fueron intencionados en 2024

Un estudio revela que 12,6 millones de hectáreas fueron arrasadas en Bolivia en 2024, con el 66% de los incendios provocados deliberadamente. Santa Cruz y Beni concentraron el 94% del área afectada.
unitel.bo
Persona con mochila y manguera observa un incendio forestal.
Un individuo con equipo de protección observa un fuego intenso en un área forestal.

El 66% de los incendios en Bolivia fueron intencionados en 2024

12,6 millones de hectáreas arrasadas, la mayor catástrofe ambiental del país. Un estudio de Fundación Tierra revela que dos tercios de los fuegos fueron provocados deliberadamente. Santa Cruz y Beni concentraron el 94% del área afectada.

«Quemas que no respetan fronteras»

El informe ‘Incendios forestales 2024: tras las huellas del fuego’ detalla que el 60% de la superficie quemada corresponde a bosques. Gonzalo Colque, investigador principal, subraya que el 95% de los incendios fueron causados por humanos, divididos en agropecuarios (34%) y «malintencionados» (66%). Estos últimos carecen de medidas preventivas y son impulsados por ocupantes ilegales, empresas agropecuarias y colonos en tierras fiscales o protegidas.

Los rostros detrás del fuego

Juan Pablo Chumacero, director de Fundación Tierra, denuncia que el Estado no escucha las demandas ambientales. Entre las soluciones propuestas figuran «monitoreo efectivo» y auditorías a autorizaciones de deforestación. El Gobierno declaró emergencia nacional y una pausa ambiental de 10 años, aunque el ministro Ruiz adelantó que se flexibilizarán los chaqueos.

Cuando el fuego es política

Bolivia vive una tensión histórica entre expansión agropecuaria y conservación. Los chaqueos (quemas agrícolas autorizadas) son una práctica tradicional, pero en 2024 escalaron a niveles sin precedentes. El estudio confirma que la mayoría de los incendios excedieron los límites legales, incluso en áreas protegidas.

Un paisaje que tarda en regenerarse

La magnitud del daño obliga a replantear las políticas de uso de suelo. Mientras el Gobierno busca equilibrar producción y ambiente, el informe evidencia que la fiscalización fallida es clave en la crisis. La recuperación de los ecosistemas afectados demandará décadas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.