Frío extremo causa muertes en El Alto y activa medidas escolares

Dos personas fallecieron por hipotermia en El Alto debido a temperaturas de -4°C. Se implementan horarios especiales en escuelas y se reportan emergencias por vientos en Santa Cruz.
El Deber

El frío causa dos muertes en El Alto y activa medidas escolares

Dos personas fallecieron por hipotermia en El Alto, donde las temperaturas bajaron a -4°C. Se implementa horario de invierno en cinco departamentos y tolerancia en Santa Cruz y Tarija. Los vientos en la capital cruceña generaron 43 emergencias, incluido el colapso de un techo en una iglesia.

«El frío extremo ya tiene víctimas mortales»

La FELCC de El Alto confirmó dos muertes por hipotermia en menos de 48 horas, incluido un hombre de 37 años hallado en la vía pública. Las autoridades atribuyen los decesos al descenso brusco de temperaturas, que llegaron a -4°C en la zona altiplánica.

Medidas educativas ante la ola gélida

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, anunció que no es obligatorio el uniforme escolar para priorizar el abrigo. Oruro, Potosí, La Paz, Chuquisaca y Cochabamba aplican horario de invierno, mientras Santa Cruz y Tarija permiten media hora de tolerancia en el ingreso matutino. Se mantienen protocolos de bioseguridad contra enfermedades respiratorias.

Vientos y daños materiales en Santa Cruz

Ráfagas de hasta 90 km/h causaron 43 emergencias en dos días, incluyendo la caída de árboles y el colapso del techo de la Iglesia Cristiana de la Familia en El Trompillo. Vecinos criticaron la construcción «fuera de norma» del templo. La Dirección de Gestión de Riesgo municipal reportó daños en viviendas y vías públicas.

Un invierno que llegó con fuerza

Bolivia enfrenta un frente frío inusual para mayo, con temperaturas bajo cero en el altiplano y vientos intensos en el oriente. El fenómeno, que se extenderá hasta el martes, ha reactivado protocolos de emergencia no vistos desde 2023, cuando se registraron casos similares en La Paz.

Comunidades en alerta

Las autoridades monitorean zonas vulnerables mientras el clima extremo sigue afectando a escolares, infraestructuras y grupos en situación de calle. Los pronósticos indican que las bajas temperaturas persistirán, aunque con menor intensidad, en los próximos días.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.