Karat Financial lanza cuentas bancarias para creadores digitales

La fintech Karat Financial amplía sus servicios con cuentas empresariales adaptadas a creadores digitales, incluyendo opciones gratuitas y premium con beneficios exclusivos.
TechCrunch
Configuración de estudio con micrófono, auriculares, pantallas y teclados sobre un fondo colorido.
Ilustración de un espacio de trabajo digital con varios dispositivos tecnológicos.

Karat Financial lanza cuentas bancarias para creadores digitales

La fintech amplía sus servicios con cuentas empresariales adaptadas a creadores. La plataforma, que ya ofrecía tarjetas de crédito Visa, busca resolver los problemas financieros de este sector. El lanzamiento se anunció este 28 de mayo en colaboración con el banco digital Grasshopper.

«Los creadores son negocios reales, pero los bancos no los entienden»

Karat Financial, conocida por sus tarjetas de crédito para creadores, amplía su oferta con cuentas corrientes empresariales con seguros FDIC. «Llevamos seis años resolviendo el mismo problema: las instituciones tradicionales no comprenden su modelo de negocio», afirmó Eric Wei, cofundador de la empresa. Ejemplo de ello es que algunos creadores con ingresos millonarios son rechazados al solicitar créditos básicos.

Dos opciones para diferentes necesidades

Ofrecen: una cuenta gratuita con planificación fiscal automatizada (ideal para autónomos) y otra premium (20$/mes o con saldo mínimo de 35.000$) que incluye rentabilidad del 2%-3% en cuentas corrientes y soporte prioritario. «Sabemos que los creadores mantienen mucho efectivo por la volatilidad del sector», explicó Wei.

Un sector en crecimiento con necesidades específicas

La compañía ha otorgado 1.500 millones en créditos, con un límite promedio de 25.000$ por creador. Casos como el de William Osman (3M de suscriptores en YouTube), que necesitaba financiación para su convención Open Sauce, demuestran la brecha entre la realidad del sector y la oferta bancaria tradicional.

Reconstruyendo la red financiera para creadores

Karat busca convertirse en un hub integral para creadores, desde gestión fiscal hasta futuros servicios como seguros médicos empresariales. «Estamos reconstruyendo la seguridad financiera para quienes generan ingresos por sí mismos», concluyó Wei. La empresa explora añadir contabilidad con IA y otros productos descuidados por la banca convencional.

Mirando hacia adelante

El éxito de esta expansión dependerá de su capacidad para adaptarse a las cambiantes necesidades del ecosistema creativo, cada vez más profesionalizado. Karat apuesta por llenar el vacío que dejan las entidades tradicionales en este nicho en crecimiento.

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia