Snabbit recauda 19 millones para revolucionar servicios domésticos

La startup india Snabbit recauda 19 millones en su Serie B para escalar su plataforma de servicios domésticos express, con mejoras laborales para trabajadores.
TechCrunch
Ilustración de un teléfono móvil en el centro con personas realizando tareas del hogar alrededor.
Dibujo en el que se observa un teléfono móvil grande en el centro; a los lados, individuos realizando diversas labores domésticas.

Snabbit recauda 19 millones para revolucionar los servicios domésticos en India

La startup india alcanza una valoración de 80 millones tras su Serie B. Lightspeed lidera la ronda para escalar su plataforma de limpieza y lavandería express. Promete servicios en 10 minutos con mejoras laborales para los trabajadores.

«Un botón para resolver lo cotidiano»

Snabbit, fundada en 2024 por Aayush Agarwal, permite contratar servicios domésticos en 10 minutos mediante una app. Opera en Mumbai y Bengaluru, con 600 trabajadores llamados «expertos». «Queremos dar la misma predictibilidad que tienen otros servicios digitales», explica el CEO, quien ideó el proyecto tras dificultades para encontrar ayuda doméstica.

Modelo y competencia

La startup cobra entre 2 y 6 dólares por servicio, más que su rival Urban Company (50 centavos). Usa un enfoque «full-stack»: recluta, forma y ubica a trabajadores cerca de zonas de demanda. Competidores como Broomees y Pronto también han recibido financiación reciente.

Salarios y protección para los trabajadores

Snabbit paga hasta 470 dólares mensuales por turnos de 12 horas, superando el salario medio del sector (100 dólares). Ofrece seguros médicos, familiares y un botón SOS contra abusos. Yulu, otra startup, provee bicicletas eléctricas para reducir distancias entre trabajos.

Un sector tradicionalmente informal

Los servicios domésticos en India han operado sin regulación, con pagos inconsistentes y abusos laborales recurrentes. Startups como Snabbit buscan digitalizar el sector, aunque modelos hiperlocales (como entregas de comida en 10 minutos) han fracasado por altos costes operativos.

¿Lujo o necesidad cotidiana?

La startup creció 5 veces en cuatro meses y planea expandirse a 200 zonas urbanas. Lightspeed confía en su capacidad para convertir un servicio ocasional en un hábito, pero el desafío será mantener clientes con un coste de adquisición de 8 dólares por ticket medio de 3.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF