Snabbit recauda 19 millones para revolucionar servicios domésticos

La startup india Snabbit recauda 19 millones en su Serie B para escalar su plataforma de servicios domésticos express, con mejoras laborales para trabajadores.
TechCrunch
Ilustración de un teléfono móvil en el centro con personas realizando tareas del hogar alrededor.
Dibujo en el que se observa un teléfono móvil grande en el centro; a los lados, individuos realizando diversas labores domésticas.

Snabbit recauda 19 millones para revolucionar los servicios domésticos en India

La startup india alcanza una valoración de 80 millones tras su Serie B. Lightspeed lidera la ronda para escalar su plataforma de limpieza y lavandería express. Promete servicios en 10 minutos con mejoras laborales para los trabajadores.

«Un botón para resolver lo cotidiano»

Snabbit, fundada en 2024 por Aayush Agarwal, permite contratar servicios domésticos en 10 minutos mediante una app. Opera en Mumbai y Bengaluru, con 600 trabajadores llamados «expertos». «Queremos dar la misma predictibilidad que tienen otros servicios digitales», explica el CEO, quien ideó el proyecto tras dificultades para encontrar ayuda doméstica.

Modelo y competencia

La startup cobra entre 2 y 6 dólares por servicio, más que su rival Urban Company (50 centavos). Usa un enfoque «full-stack»: recluta, forma y ubica a trabajadores cerca de zonas de demanda. Competidores como Broomees y Pronto también han recibido financiación reciente.

Salarios y protección para los trabajadores

Snabbit paga hasta 470 dólares mensuales por turnos de 12 horas, superando el salario medio del sector (100 dólares). Ofrece seguros médicos, familiares y un botón SOS contra abusos. Yulu, otra startup, provee bicicletas eléctricas para reducir distancias entre trabajos.

Un sector tradicionalmente informal

Los servicios domésticos en India han operado sin regulación, con pagos inconsistentes y abusos laborales recurrentes. Startups como Snabbit buscan digitalizar el sector, aunque modelos hiperlocales (como entregas de comida en 10 minutos) han fracasado por altos costes operativos.

¿Lujo o necesidad cotidiana?

La startup creció 5 veces en cuatro meses y planea expandirse a 200 zonas urbanas. Lightspeed confía en su capacidad para convertir un servicio ocasional en un hábito, pero el desafío será mantener clientes con un coste de adquisición de 8 dólares por ticket medio de 3.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título