Nvidia prevé pérdidas de 8.000 millones por restricciones en China

Nvidia estima pérdidas de 12.500 millones en dos trimestres debido a las limitaciones de exportación de sus chips a China, clave para el mercado de IA.
TechCrunch
Dispositivo móvil en primer plano mostrando un gráfico verde sobre un fondo negro.
Un dispositivo móvil sostiene la imagen de un gráfico distintivo en color verde, con un fondo verde más oscuro detrás.

Nvidia prevé pérdidas de 8.000 millones por restricciones a sus chips en China

La empresa estima un impacto de 12.500 millones en dos trimestres debido a las limitaciones de exportación de su chip H20 impuestas por EE.UU. El CEO Jensen Huang advirtió que el mercado chino, clave para la IA, queda «efectivamente cerrado» para la compañía.

«China es un mercado perdido… por ahora»

Nvidia reportó en su primer trimestre fiscal de 2026 un cargo de 4.500 millones de dólares por requisitos de licencias que impiden vender su chip H20 en China. Además, no pudo enviar pedidos por 2.500 millones. Para el Q2, proyecta un golpe mayor: 8.000 millones menos en ingresos, sobre un total estimado de 45.000 millones.

La batalla por el liderazgo en IA

Huang destacó que China alberga al 50% de los investigadores mundiales de IA y es un mercado estratégico. «La plataforma que gane allí liderará globalmente», afirmó. Sin embargo, las normas de la administración Trump «cerraron nuestro negocio de centros de datos en el país». La compañía busca alternativas para competir, pero reconoce que el mercado de 50.000 millones le está vedado.

Políticas que dividen el sector

Nvidia criticó las restricciones estadounidenses, aunque celebró que se descartara una norma propuesta por Biden que hubiera endurecido las exportaciones. Huang alertó que «proteger a los fabricantes chinos debilita la posición de EE.UU.», ya que fortalecería a sus competidores en el extranjero.

Un precedente con consecuencias

Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China han escalado en los últimos años, especialmente en tecnología crítica como los semiconductores. Nvidia, líder en chips para IA, dependía de China para el 20% de sus ingresos antes de las restricciones de 2024.

El futuro se decide en los laboratorios

El impacto a largo plazo dependerá de la capacidad de Nvidia para adaptarse a las normas y desarrollar alternativas. Mientras, el vacío en el mercado chino podría acelerar la autonomía tecnológica del país, según advirtió el propio Huang.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira