Miguel Ángel Amonzabel analiza crisis económica y educativa en Bolivia

El analista boliviano Miguel Ángel Amonzabel examina la crisis económica y educativa en Bolivia, criticando la especulación del dólar y el fracaso del sistema educativo.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

MIGUEL ÁNGEL AMONZABEL ANALIZA CRISIS ECONÓMICA Y EDUCATIVA EN BOLIVIA

Artículos critican especulación del dólar y fracaso educativo. El analista aborda temas clave desde marzo hasta mayo de 2025, destacando desafíos estructurales. Sus textos se publicaron en Santa Cruz, dirigidos a la ciudadanía boliviana.

«Reactivar el bolsín frente a la especulación del dólar»

El 27 de mayo, Amonzabel cuestionó la dependencia del dólar y la falta de políticas efectivas. Señaló que los ciudadanos son «rehenes de sindicatos» (13 de mayo), mientras la economía informal refleja el «fracaso del modelo actual» (5 de febrero).

Educación en crisis

En febrero, denunció que Bs. 198 mil millones se malgastaron, con 97% de estudiantes reprobando en matemáticas y física (27 de febrero). Calificó el sistema como «un atraso de siglos» (18 de febrero), vinculándolo a décadas de negligencia.

De la pandemia a la energía

En marzo, analizó la crisis energética por «décadas de abandono» (19 de marzo) y las lecciones no aprendidas del COVID-19 (11 de marzo). Criticó además el caso Banco Fassil, preguntando «¿quién pagará por la negligencia?» (6 de marzo).

Un país sin rumbo

Desde abril, cuestionó la falta de liderazgo («Demasiados aspirantes, cero estadistas», 29 de abril) y el papel del MAS: «¿Refundó o está refundiendo Bolivia?» (28 de marzo). Planteó dudas sobre el futuro tras el «Proceso de Cambio» (8 de abril).

¿Hay salida a la vista?

Los artículos revelan problemas estructurales sin resolver, desde economía hasta educación. Amonzabel enfatiza la urgencia de acciones concretas, aunque no propone soluciones específicas. Su análisis refleja una ciudadanía atrapada en crisis recurrentes.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.