Miguel Ángel Amonzabel analiza crisis económica y educativa en Bolivia

El analista boliviano Miguel Ángel Amonzabel examina la crisis económica y educativa en Bolivia, criticando la especulación del dólar y el fracaso del sistema educativo.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

MIGUEL ÁNGEL AMONZABEL ANALIZA CRISIS ECONÓMICA Y EDUCATIVA EN BOLIVIA

Artículos critican especulación del dólar y fracaso educativo. El analista aborda temas clave desde marzo hasta mayo de 2025, destacando desafíos estructurales. Sus textos se publicaron en Santa Cruz, dirigidos a la ciudadanía boliviana.

«Reactivar el bolsín frente a la especulación del dólar»

El 27 de mayo, Amonzabel cuestionó la dependencia del dólar y la falta de políticas efectivas. Señaló que los ciudadanos son «rehenes de sindicatos» (13 de mayo), mientras la economía informal refleja el «fracaso del modelo actual» (5 de febrero).

Educación en crisis

En febrero, denunció que Bs. 198 mil millones se malgastaron, con 97% de estudiantes reprobando en matemáticas y física (27 de febrero). Calificó el sistema como «un atraso de siglos» (18 de febrero), vinculándolo a décadas de negligencia.

De la pandemia a la energía

En marzo, analizó la crisis energética por «décadas de abandono» (19 de marzo) y las lecciones no aprendidas del COVID-19 (11 de marzo). Criticó además el caso Banco Fassil, preguntando «¿quién pagará por la negligencia?» (6 de marzo).

Un país sin rumbo

Desde abril, cuestionó la falta de liderazgo («Demasiados aspirantes, cero estadistas», 29 de abril) y el papel del MAS: «¿Refundó o está refundiendo Bolivia?» (28 de marzo). Planteó dudas sobre el futuro tras el «Proceso de Cambio» (8 de abril).

¿Hay salida a la vista?

Los artículos revelan problemas estructurales sin resolver, desde economía hasta educación. Amonzabel enfatiza la urgencia de acciones concretas, aunque no propone soluciones específicas. Su análisis refleja una ciudadanía atrapada en crisis recurrentes.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur