Evistas amenazan con bloquear elecciones y convocan huelga

Seguidores de Evo Morales exigen la renuncia de Arce y su candidatura. Manifestantes fueron gasificados en La Paz, mientras mujeres inician huelga de hambre en Sucre.
Opinión Bolivia

Evistas amenazan con bloquear elecciones y convocan huelga

Seguidores de Evo Morales exigen la renuncia de Arce y su candidatura. Manifestantes fueron gasificados en La Paz, mientras mujeres inician huelga de hambre en Sucre. La tensión política escala ante los comicios del 17 de agosto.

«No habrá elecciones si no nos escuchan»

Dirigentes «evistas» advirtieron ayer que impedirán los comicios si el Gobierno no acepta dos condiciones: la renuncia del presidente Luis Arce y la habilitación de Evo Morales como candidato. «Somos la mayoría y Evo es nuestro único líder», declaró un representante del movimiento durante una conferencia de prensa.

Enfrentamientos en La Paz

La tercera jornada de protestas en la sede de Gobierno terminó con gasificación y caos al intentar ingresar a la plaza Murillo. Juanita Ancieta, dirigente del movimiento, afirmó: «No nos rendiremos ante la represión. Este Gobierno debe renunciar».

Huelga de hambre en Sucre

Un grupo de mujeres, incluida la exasambleísta Ana María Oporto, inició una huelga de hambre frente al TCP para presionar por la candidatura de Morales. La medida busca acelerar una resolución judicial favorable.

Un pulso por el poder

El «evismo» intensifica su presión contra Arce desde que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó inscribir a Morales. El movimiento alega que el Gobierno actual «traicionó» el voto popular y exige cambios radicales antes de los comicios.

La calle decide

La escalada de protestas y la resistencia gubernamental marcan un escenario incierto para las elecciones. Mientras los «evistas prometen radicalizar acciones, el Ejecutivo mantiene su postura, dejando a Bolivia en un tenso pulso político.

El evismo amenaza con sacar «a patadas» a Tuto Quiroga si gana la Presidencia

La diputada Gladys Quispe, portavoz del evismo, advirtió que el país se levantará para expulsar a Jorge Tuto Quiroga
Jorge Tuto Quiroga, aspirante a la Presidencia por la Alianza Libre. / FACEBOOK JORGE TUTO QUIROGA RAMÍREZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscal denuncia obstaculización y filtraciones en el caso contra el hijo de Arce

La fiscal Jessica Echeverría denuncia obstáculos y filtraciones en la investigación por violencia doméstica contra Luis Marcelo Arce Mosqueira.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro por seguridad

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro. Las autoridades evalúan su traslado a una zona de
Arturo Murillo, a su arribo a Bolivia. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente de YPFB declara ante la Fiscalía por el caso Botrading

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, declaró de forma informativa ante la Fiscalía de La Paz por el caso Botrading.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senador Vargas retira su proyecto de prórroga de mandato de Luis Arce

El senador Pedro Benjamín Vargas solicitó por escrito el retiro de su proyecto que proponía suspender a los vocales
El senador Pedro Benjamín Vargas y el presidente Luis Arce. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz se molesta por especulaciones sobre su viaje a Estados Unidos

El candidato presidencial Rodrigo Paz aclaró que no se reunió con las máximas autoridades del FMI o el Banco
Rodrigo Paz en la Universidad John Hopkins de Washington. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada evista advierte que sacarán a Quiroga «a patadas» si llega al poder

La diputada Gladys Quispe advirtió que organizaciones de izquierda sacarían «a patadas» del poder a Jorge Tuto Quiroga si
Diputada Gladys Quispe / Captura de video / ANF

Fiscalía investiga contaminación minera en Viacha tras fracasar reunión interinstitucional

La Fiscalía ha abierto una investigación por delitos contra la salud pública por contaminación con cianuro en Viacha. Una
Trabajadores mineros protestaron en puertas de la Defensoría del Pueblo. / ANF / ANF

Silva pide investigar denuncias contra los hijos del presidente Arce

El viceministro Jorge Silva solicitó una investigación sobre las acusaciones contra los hijos del presidente Luis Arce, que incluyen
Imagen sin título / ANF / ANF

María Pía Stancov es coronada reina de Santa Cruz en la serenata del 24 de Septiembre

María Pía Stancov Parada fue coronada anoche como reina de Santa Cruz en el parque El Arenal. El alcalde
Acto de coronación de María Pía Stancov en el parque El Arenal. / Rolando Robles / ELDEBER.com.bo

Oruro abre proceso contra funcionario y padres por fiesta trágica

El municipio de Oruro presentó una querella contra un funcionario y un presidente de padres de familia por autorizar
La fiesta organizada en un recinto educativo terminó en tragedia / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado ha aprobado una ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial, un paso histórico para
Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (Febos) en el hemiciclo del Senado. / Defensoria del Pueblo / ERBOL