Mueren seis militares por explosión de mina en México

Seis militares fallecieron y dos resultaron heridos tras la explosión de una mina en una zona de disputa entre cárteles en Michoacán y Jalisco.
unitel.bo
Un vehículo blindado dañado al lado de un remolque en un camino de tierra.
Un vehículo blindado con daños visibles es remolcado en un camino rural de tierra.

Mueren seis militares por explosión de mina en México

Un vehículo blindado fue destruido durante una patrulla en la conflictiva zona entre Michoacán y Jalisco. El ataque ocurrió la noche del martes y fue atribuido a grupos criminales, aunque sin confirmación oficial.

«Pérdida total del blindado» en zona de disputa entre cárteles

Seis militares fallecieron y dos resultaron heridos tras la explosión de una mina al paso de su vehículo en una región dominada por los cárteles CJNG y Cárteles Unidos. Dos de los fallecidos pertenecían a la Guardia Nacional, mientras que los otros cuatro eran parte de un grupo especial del Ejército.

Respuesta militar y solidaridad presidencial

El Ejército desplegó seis aviones y cuatro helicópteros para apoyar las operaciones en la zona. La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el uso de «artefactos explosivos» contra las fuerzas de seguridad, pero evitó señalar a un grupo específico.

Un territorio en llamas

La región entre Michoacán y Jalisco es escenario de una violenta disputa territorial entre los cárteles CJNG y Cárteles Unidos, ambos designados como organizaciones terroristas por EE.UU. en 2025. Washington ofrece 15 millones de dólares por el líder del CJNG, «El Mencho».

Un ataque que marca la escalada

El incidente refleja la creciente militarización del conflicto entre el Estado mexicano y los cárteles, con tácticas cada vez más agresivas por parte de los grupos criminales. Las víctimas fueron trasladadas al hospital de Apatzingán.

Panificadores suspenden paro tras acuerdo con Emapa

La Confederación Nacional de Panificadores levantó el paro de 48 horas tras garantizar Emapa la distribución de harina subvencionada
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. Información de autor no disponible / ABI

Panificadores levantan paro tras acuerdo sobre harina con el Gobierno

El sector panificador garantiza 7.000 quintales diarios de harina para La Paz tras un acuerdo con el Gobierno, evitando
Marraquetas en La Paz Información de autor no disponible / ANF

Reyes Villa y Paz justifican ausencia en foro cívico cruceño

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz explicaron sus razones para no asistir al foro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER