Choferes bolivianos denuncian incumplimiento en distribución de combustible

Transportistas anuncian verificaciones sorpresa a plantas de YPFB por incumplimiento en la normalización del abastecimiento de combustible, pese a promesas gubernamentales.
unitel.bo
Tres hombres sentados en una conferencia de prensa con un cartel de fondo.
Imagen de una conferencia de prensa con la participación de varias personas, con un cartel de una organización sindical detrás.

Choferes bolivianos denuncian incumplimiento en distribución de combustible

Las filas en surtidores persisten pese al compromiso gubernamental de normalizar el abastecimiento desde el 26 de mayo. El sector transportista anuncia verificaciones sorpresa a plantas de YPFB. El conflicto surge en un contexto de desabastecimiento recurrente en el país.

«Han crecido peor más las filas», advierte dirigente

Lucio Gómez, secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, afirmó que la situación empeoró tras el plazo fijado por el presidente Luis Arce. «Tenía que estar garantizado el combustible a partir del 26 (de mayo), pero no hay soluciones», declaró en conferencia de prensa. Anunció inspecciones no anunciadas a almacenes de YPFB para «verificar reservas reales».

Compromiso incumplido

El presidente Arce aseguró el viernes pasado que desde el 26 de mayo se regularizaría «al 100%» el abastecimiento, especialmente en el eje central del país. Sin embargo, Gómez señaló que las largas colas para adquirir gasolina y diésel continúan, incluso con mayor intensidad.

Transportistas exigen transparencia

La Confederación movilizará a la prensa para documentar las verificaciones en instalaciones de YPFB. «Queremos dejar de vivir de ilusiones», insistió Gómez. El dirigente advirtió que esperarán hasta esta semana para evaluar acciones, aunque no mencionó medidas de fuerza inmediatas.

Combustible en el ojo del huracán

Bolivia enfrenta episodios recurrentes de desabastecimiento de carburantes desde 2022, atribuidos a limitaciones en la producción local y dependencia de importaciones. YPFB, empresa estatal, centraliza la distribución nacional.

La paciencia se agota en los surtidores

La crisis evidencia tensiones entre el Gobierno y el sector transportista, clave para la economía boliviana. La credibilidad de las soluciones anunciadas queda en entredicho mientras persistan las colas, pese a las promesas oficiales.

Argentina concede asilo diplomático a madre de hija de Evo Morales

El gobierno argentino otorgó asilo diplomático a Cindy Saraí V.P., su madre y su hija de 9 años, quienes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Evo Morales justifica operativo Hotel Las Américas 2009

El expresidente boliviano defiende el operativo policial de 2009 alegando que enfrentaba un plan separatista, en respuesta al anuncio
El expresidente Evo Morales Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Arce acusa a Quiroga de generar incertidumbre en campaña electoral

El presidente Luis Arce responsabiliza a Jorge Quiroga de crear desinformación durante la campaña electoral y defiende su gestión
Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santa Cruz y La Paz retoman horario habitual de clases

Estudiantes de Santa Cruz y La Paz regresan al horario normal de clases desde este lunes 8 de septiembre,
Clases. Foto de archivo APG / EL DEBER

Líder del PCC vive en Santa Cruz con identidad falsa según investigación

Sérgio Luiz de Freitas Filho, capo del Primer Comando da Capital, reside en Santa Cruz desde hace 10 años
Sérgio Luiz de Freitas Filho, el número del PCC que vive en Santa Cruz Información de autor no disponible / O Globo

Crimen organizado en Santa Cruz: secuestros y ejecuciones

Santa Cruz registra dos secuestros y siete ejecuciones en poco más de un mes, con investigaciones que apuntan a
Personal policial durante las investigaciones en el doble asesinato al norte de la capital cruceña Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejales opositores mantienen vigilia en Santa Cruz por conflicto institucional

Ediles de oposición en Santa Cruz realizan vigilia indefinida ante temor de toma violenta del Concejo Municipal para forzar
Vigilia de concejales en el Concejo Municipal de Santa Cruz Concejo / EL DEBER

Narco brasileño más buscado vive en Bolivia con identidad falsa

Investigación revela que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, reside desde hace una década en Bolivia con
Captura de video de Sérgio Luiz de Freitas Filho Información de autor no disponible / Unitel Digital

BCB rechaza advertencia de Tuto Quiroga sobre reservas de oro

El Banco Central de Bolivia responde a las acusaciones del candidato Jorge Quiroga sobre la gestión de las reservas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga exige a Luis Arce abandonar Palacio de Gobierno

El candidato presidencial Jorge Quiroga exige desde EEUU que Luis Arce deje el poder, acusando a su gobierno de
Jorge Tuto Quiroga se encuentra en Virginia, EEUU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Anomalías en piscinas de planta de litio de YLB Potosí

Comisión del Senado identifica irregularidades en la construcción de piscinas de evaporación en planta de YLB, con solo 81
La comisión del Senado se trasladó hasta la planta de litio en Potosí Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Pronóstico de altas temperaturas y vientos en Santa Cruz

Pronóstico meteorológico para Santa Cruz: temperaturas entre 36°C y 39°C, vientos fuertes del norte y sur, y precipitaciones limitadas
Capital cruceña APG / EL DEBER