Tuto acusa al Gobierno de ocultar informe económico del FMI

El expresidente Jorge Tuto Quiroga denuncia que el Gobierno retrasó la publicación del Informe del Artículo IV del FMI, que proyecta bajo crecimiento e inflación alta para Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Logotipo de una organización internacional en un edificio moderno.
El logotipo de una organización internacional está colocado sobre la fachada de un edificio de diseño contemporáneo.

Tuto acusa al Gobierno de ocultar informe económico del FMI

El FMI confirmó que Bolivia postergó 28 días la publicación del informe. El expresidente Jorge Tuto Quiroga denuncia que el Ejecutivo busca minimizar datos clave sobre crecimiento e inflación. Ocurre tras un precedente similar en 2024.

«Un patrón de opacidad»

El FMI informó que el Gobierno de Luis Arce solicitó retrasar la difusión del Informe del Artículo IV de 2025, ya analizado por su Directorio el 2 de mayo. Según Quiroga, la estrategia busca «señalar que los datos están desactualizados», como ocurrió con el informe de 2024, publicado en enero de 2025 y cuestionado entonces por el ministro de Economía.

Los números que preocupan

El documento proyecta para Bolivia en 2025 un crecimiento del PIB del 1,1% y una inflación del 15,1%. Además, detalla que el país cuenta con 14,81 millones de DEG (Derechos Especiales de Giro). El FMI advirtió previamente sobre la caída de reservas y la presión del dólar en el mercado paralelo.

Antecedentes: El mismo guion en 2024

En mayo de 2024, Quiroga ya denunció que el Gobierno pidió al FMI no publicar dos informes económicos, presentados al Directorio en marzo de ese año. Cuando se difundieron en enero de 2025, el Ejecutivo los tachó de «rezagados» por usar datos de 2023.

¿Qué dice el Artículo IV?

Este mecanismo obliga al FMI a supervisar políticas económicas, financieras y cambiarias de sus miembros para garantizar la estabilidad del sistema monetario internacional. Bolivia está sujeta a esta revisión anual.

Un debate que seguirá en la agenda

La controversia reaviva la discusión sobre la transparencia en la gestión económica. La publicación definitiva del informe, prevista en junio, marcará el ritmo de las críticas y defensas entre el oficialismo y la oposición.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.