Comerciantes bolivianos protestan por crisis económica y cierre de negocios

Marcha de comerciantes en La Paz exige medidas ante la crisis económica, inflación y cierre de negocios. Denuncian mercados vacíos y precios inalcanzables.
El Deber

Comerciantes bolivianos protestan por crisis económica y cierre de negocios

Marchan con cacerolas vacías exigiendo medidas al Gobierno. Denuncian falta de mercadería, inflación y devaluación del boliviano. La protesta reunió a comerciantes, artesanos y trabajadores de salud en La Paz.

«Mercados vacíos y galerías cerradas»

Los manifestantes señalaron que la crisis económica ha dejado negocios sin clientes y mercados desabastecidos. Toño Siñani, dirigente de los comerciantes, afirmó: «No hay venta en Bolivia, la mayoría busca alimentos». La marcha partió desde barrios populares hasta el centro de La Paz, donde se concentran las instituciones estatales.

Inflación y dólar paralelo

El boliviano se ha depreciado frente al dólar, con una cotización oficial de 6,96 bolivianos, pero en el mercado paralelo alcanza los 20 bolivianos. Javier Aranda, representante de los comerciantes, describió mercados vacíos y despidos de personal. En el mercado ‘Rodríguez’, muchos puestos permanecen cerrados por falta de compradores.

Alimentos básicos inalcanzables

Productos como arroz, aceite y carne han duplicado su precio. Un quintal de arroz pasó de 250 a 500 bolivianos, y el aceite subió de 13,5 a más de 20 bolivianos por litro. Ciudadanos hacen filas desde la madrugada para adquirirlos, según testimonios recogidos por EFE.

Gobierno atribuye la crisis a «especulación»

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, negó el desabastecimiento y acusó a «algunos malos comerciantes» de ocultar alimentos. También mencionó que productos bolivianos se venden en países vecinos con mayores ganancias. Mientras, el Ejecutivo reforzó controles fronterizos para frenar el contrabando.

Una tormenta económica acumulada

Bolivia arrastra desde 2023 escasez de divisas, restricciones al dólar y alza de precios. En 2024, la inflación alcanzó el 5,95%, sumada a la falta de combustible. El país cerró 2024 con una inflación del 9,97%, la más alta desde 2008.

La presión sigue en las calles

Las protestas reflejan el malestar por el impacto económico en pequeños comerciantes y familias. Con precios disparados y moneda débil, la eficacia de las medidas gubernamentales será clave para calmar el descontento.

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF