Gobierno aprueba decreto para aumentar producción de maíz y arroz

El gobierno destina Bs 350 millones para incrementar la producción de maíz en 38% y arroz en 26%, cubriendo demanda industrial y abastecimiento nacional.
unitel.bo
Persona con casco blanco trabajando sobre un gran montículo de granos.
Un trabajador realiza una inspección sobre un montículo de granos dentro de una instalación.

Gobierno aprueba decreto para aumentar producción de maíz y arroz con Bs 350 millones

El plan elevará un 38% la producción de maíz y un 26% la de arroz. El ministro Yamil Flores anunció que cubrirá la demanda de plantas industriales y abastecimiento nacional. La medida forma parte de un paquete contra la especulación y el contrabando.

«Maíz para el sector pecuario y arroz para la sostenibilidad»

El Decreto Supremo 5407, aprobado este miércoles, busca garantizar 268.000 toneladas anuales de maíz para nueve plantas industriales y 78.000 toneladas de arroz. Flores destacó que «el maíz es el insumo más utilizado para carne y huevo», mientras que el arroz asegurará el abastecimiento interno.

Brecha entre oferta y demanda

Según la exgerente de FENCA, Ana Isabel Ortiz, el mercado requiere 700.000 toneladas de arroz con chala (400.000 pelado), muy por encima de lo proyectado. PROMASOR indica que solo el sector avícola necesita 900.000 toneladas de maíz anuales, frente a 1.2 millones que demanda el país.

Plantas estratégicas en cinco regiones

El programa operará en Ixiamas (La Paz), Yacuiba (Chaco), Ivirgarzama (Cochabamba) y San Julián (Santa Cruz), entre otras ubicaciones. Emapa gestionará centros de acopio y transformación, priorizando el norte paceño y el oriente.

Entre la pandemia y la especulación

El decreto se enmarca en las 11 medidas gubernamentales contra el alza de precios y el contrabando. Surge en un contexto donde siete decretos previos buscaron estabilizar combustibles y alimentos, según el Ministerio de Desarrollo Rural.

Un lustro para equilibrar la balanza

El éxito del plan dependerá de su capacidad para reducir la brecha entre producción y demanda en cinco años. Mientras las plantas industriales recibirán maíz garantizado, el desafío será cubrir el consumo interno total, especialmente en arroz, donde la meta actual cubre solo el 20% de lo requerido.

Selenskyj invoca el espíritu de Helsinki en aniversario de la OSCE

El presidente ucraniano pidió unidad europea contra Rusia en el 50º aniversario de la KSZE, mientras Finlandia advirtió sobre
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski pronuncia un discurso en línea el 31 de julio de 2025. EPA / F.A.Z.

Panificadores amenazan con subir precio del pan a Bs 1

Los panificadores anuncian paro de 48 horas y posible aumento del pan a Bs 1 por incumplimiento de Emapa
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Mujer capturada por robo de perros en Cochabamba con sus hijos

Una mujer fue detenida por robar al menos dos perros en Cochabamba, vendiendo uno de ellos. Vecinos la identificaron
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno advierte a panificadores sobre pérdida de subsidios por paros

El Ejecutivo convoca a diálogo urgente con panificadores que amenazan con subir el precio del pan y realizar paros,
El sector exige el pago de Bs 1 por unidad de pan ED / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mecánico y ayudante acusados de homicidio en Cochabamba

Dos hombres son acusados de matar a golpes a un joven en Cochabamba, aunque alegan que sus perros fueron
Un mecánico y su ayudante son investigados por homicidio Información de autor no disponible / UNITEL

Oposición boliviana debate propuestas en encuentro en Santa Cruz

Cuatro candidatos presidenciales participan en un foro organizado por el Comité pro Santa Cruz para presentar propuestas transparentes ante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Encuesta UNITEL: Doria Medina y Quiroga lideran preferencias electorales

La última encuesta de UNITEL sitúa a Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga como favoritos, con un 30% de
Samuel Doria Medina, candidato presidencial Información de autor no disponible / UNITEL

Conductor herido tras volcar su auto en choque en Santa Cruz

Un motorizado blanco impactó lateralmente a un vehículo en la avenida Alemania, provocando su vuelco. El conductor fue trasladado
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

Israel rechaza un Estado palestino por riesgo de terrorismo

El ministro Gideon Saar advierte que un Estado palestino sería un ‘Terrorstaat’ y culpa a Hamas de la crisis
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, durante una entrevista. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)

Detienen a pareja de joven que murió tras caer en Cliza

Un joven de 20 años es detenido tras la muerte de su pareja, Evelyn Andia (19), quien cayó de
Wilbert G.D., acusado del feminicidio de su pareja Jurgen Guzmán - UNITEL / UNITEL

Conductor herido tras volcar en choque en Santa Cruz

Un vehículo volcó cuatro veces tras ser embestido por una moto en la avenida Alemania. El conductor está estable
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

La ONU rechaza la liberación del criminal de guerra Ratko Mladić

El tribunal de la ONU mantiene en prisión a Ratko Mladić, condenado por genocidio en Srebrenica, tras rechazar su
Ratko Mladić, de 83 años, durante un juicio anterior. AP / F.A.Z.