Magnates tecnológicos invierten 300 millones en política en EE.UU.

Elon Musk y otros líderes de Silicon Valley gastaron millones en campañas políticas y obtuvieron contratos públicos por 6.000 millones, generando preocupación por su influencia en la democracia.
TechCrunch
Persona sentada en un sillón blanco con gorra y gafas de sol, gesticulando.
Imagen de una persona en un evento, vestida de negro, con una gorra y gafas de sol oscuras, sosteniendo una conversación.

Magnates tecnológicos invierten 300 millones en influencia política en EE.UU.

Elon Musk y otros líderes tecnológicos gastaron millones en campañas y obtuvieron contratos públicos por 6.000 millones. Analistas advierten sobre el impacto en la democracia y la competencia. El podcast Equity de TechCrunch analiza el fenómeno este 28 de mayo.

«No se puede gobernar como se lanza una startup»

Daniel Weiner, del Brennan Center for Justice, critica que la cultura de Silicon Valley choca con la gestión de servicios públicos. «Hay vidas reales en juego», afirma. Mientras, magnates como Musk, Peter Thiel y Palmer Luckey acumulan poder en Washington mediante redes políticas y contratos defensivos.

Empresas beneficiadas

SpaceX, Palantir y Anduril han obtenido más de 6.000 millones en acuerdos federales, según el análisis. Musk destinó 300 millones a la campaña de Donald Trump, lo que le da influencia sobre agencias que regulan sus negocios.

Cuando el dinero escribe las reglas

El episodio de Equity explora cómo estas empresas moldean políticas desde dentro, dificultando la competencia para startups. También aborda los cambios en los códigos éticos y los riesgos para la innovación democrática.

Un juego de influencias en auge

La tecnocracia en Washington crece desde hace años, pero alcanzó un punto crítico con las inversiones millonarias de 2025. Sectores como defensa e IA son los más afectados por esta concentración de poder.

¿Quién frena a los gigantes?

El debate sigue abierto sobre cómo equilibrar innovación y regulación. Los expertos piden transparencia, aunque el avance de estos grupos dificulta cualquier control.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG