Magnates tecnológicos invierten 300 millones en política en EE.UU.

Elon Musk y otros líderes de Silicon Valley gastaron millones en campañas políticas y obtuvieron contratos públicos por 6.000 millones, generando preocupación por su influencia en la democracia.
TechCrunch
Persona sentada en un sillón blanco con gorra y gafas de sol, gesticulando.
Imagen de una persona en un evento, vestida de negro, con una gorra y gafas de sol oscuras, sosteniendo una conversación.

Magnates tecnológicos invierten 300 millones en influencia política en EE.UU.

Elon Musk y otros líderes tecnológicos gastaron millones en campañas y obtuvieron contratos públicos por 6.000 millones. Analistas advierten sobre el impacto en la democracia y la competencia. El podcast Equity de TechCrunch analiza el fenómeno este 28 de mayo.

«No se puede gobernar como se lanza una startup»

Daniel Weiner, del Brennan Center for Justice, critica que la cultura de Silicon Valley choca con la gestión de servicios públicos. «Hay vidas reales en juego», afirma. Mientras, magnates como Musk, Peter Thiel y Palmer Luckey acumulan poder en Washington mediante redes políticas y contratos defensivos.

Empresas beneficiadas

SpaceX, Palantir y Anduril han obtenido más de 6.000 millones en acuerdos federales, según el análisis. Musk destinó 300 millones a la campaña de Donald Trump, lo que le da influencia sobre agencias que regulan sus negocios.

Cuando el dinero escribe las reglas

El episodio de Equity explora cómo estas empresas moldean políticas desde dentro, dificultando la competencia para startups. También aborda los cambios en los códigos éticos y los riesgos para la innovación democrática.

Un juego de influencias en auge

La tecnocracia en Washington crece desde hace años, pero alcanzó un punto crítico con las inversiones millonarias de 2025. Sectores como defensa e IA son los más afectados por esta concentración de poder.

¿Quién frena a los gigantes?

El debate sigue abierto sobre cómo equilibrar innovación y regulación. Los expertos piden transparencia, aunque el avance de estos grupos dificulta cualquier control.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL