Zelensky afirma que Putin irrita más a Trump que él

El presidente ucraniano asegura que Putin miente mientras él dice la verdad, y reitera su disposición a negociar, descartando a Bielorrusia como sede.
POLITICO
Persona frente a un fondo de colores azul y amarillo con estrellas.
Un individuo señala con ambas manos mientras se encuentra delante de un fondo con estrellas en un entorno formal.

Zelensky afirma que Putin irrita más a Trump que él

El presidente ucraniano asegura que el líder ruso miente, mientras que él «dice la verdad». Zelensky reitera su disposición a negociar, pero descarta a Bielorrusia como sede por su apoyo a Moscú. Trump advirtió a Putin que «juega con fuego».

«La mentira preocupa más que la incomodidad»

Volodymyr Zelensky declaró en Kyiv que, pese a su relación tensa con Donald Trump, el Kremlin genera mayor desconfianza en la Casa Blanca. «Putin dice cosas agradables, pero miente. Yo digo verdades incómodas», afirmó. Añadió que «en una alianza, puedes ser molesto pero seguir siendo partners», algo que con Rusia es imposible.

Presión por sanciones y diálogo

Zelensky insistió en que solo más sanciones obligarán a Moscú a considerar la paz. Aunque la UE aprobó un 17º paquete de medidas, EE.UU. no ha impuesto nuevas desde abril. Confía en que Trump actuará si Putin rechaza un alto al fuego. Turquía, Suiza o el Vaticano son sus opciones preferidas para negociar, descartando Bielorrusia por su apoyo a la invasión.

Preparativos bélicos y plazos

El mandatario ucraniano alertó que Rusia concentra 50.000 soldados cerca de Sumy para una nueva ofensiva. Confía en que las sanciones afectarán gravemente a la economía rusa para 2026, pero advirtió: «Sin presión global, Moscú continuará la guerra». Mientras, Lavrov anunció que Rusia prepara su propio memorándum de paz.

De advertencias y drones

Trump tildó a Putin de «jugar con fuego» en Truth Social, mientras Rusia intensifica los ataques con drones. Zelensky recordó que Moscú rechazó su oferta de tregua de 30 días en mayo y escaló los bombardeos. Kyiv ya entregó a EE.UU. sus condiciones para un acuerdo, pero la balanza sigue en el aire.

¿Final en 2026?

Zelensky proyecta que la guerra podría terminar en junio de 2026, pero subraya que todo depende de la voluntad política rusa. Mientras, la comunidad internacional observa si las sanciones y las advertencias de Trump logran cambiar el curso del conflicto.

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF