Columnista analiza crisis económica y política en Bolivia

Miguel Angel Amonzabel Gonzales publica una serie de artículos críticos sobre la situación en Bolivia, abordando desde la especulación cambiaria hasta fallos educativos y falta de liderazgo político.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Columnista analiza crisis económica y política en Bolivia

Miguel Angel Amonzabel Gonzales publica serie de artículos críticos sobre la situación del país. Aborda desde la especulación cambiaria hasta fallos educativos, con énfasis en la falta de liderazgo político. Los textos aparecieron entre marzo y mayo de 2025 en medios bolivianos.

«Del dólar a la educación: crisis multifacética»

El columnista cruceño denuncia la especulación del dólar y el fracaso del modelo económico, vinculándolo con el crecimiento de la informalidad. En su artículo del 27 de mayo, plantea reactivar el bolsín cambiario como alternativa. «El ciudadano es rehén de sindicatos y políticas cortoplacistas», afirma en otro texto del 13 de mayo.

Fracaso educativo y energético

Destaca que el 97% de estudiantes reprueba en matemáticas y física, según datos de febrero 2025, calificando el sistema como «un atraso de siglos». También critica la «negligencia histórica» en energía, que generó una crisis «por décadas» (artículo del 19 de marzo).

Vacío de liderazgo político

Señala que hay «demasiados aspirantes a la presidencia y cero estadistas» (29 de abril), cuestionando tanto al MAS como a la oposición. En otro texto, analiza si el partido oficialista «refundó o está refundiendo Bolivia» (28 de marzo).

De la pandemia al Banco Fassil

Los artículos recorren problemas estructurales: desde las lecciones no aprendidas del COVID-19 (11 de marzo) hasta el escándalo del Banco Fassil, donde pregunta «quién pagará el precio de la negligencia» (6 de marzo). La crítica se extiende al gasto público, con énfasis en los Bs. 198 mil millones «malgastados» en educación.

Un país en busca de rumbo

Los textos retratan una Bolivia con crisis energética, educativa, económica e institucional, donde el «Proceso de Cambio» no resolvió problemas históricos. El autor insiste en la falta de planificación a largo plazo, tanto en industrialización (8 de abril) como en gobernaciones (2 de abril).

Reflexiones sin respuestas fáciles

La columna evidencia contradicciones del modelo actual, pero no propone soluciones únicas. Destaca que la democracia «no puede estar sometida a intereses del poder» (editorial citado) y que el Estado Plurinacional vive su «peor momento» (según referencia a otro columnista).

EEUU y ocho gobiernos ofrecen ayuda a Bolivia para estabilizar su economía

Estados Unidos y ocho gobiernos aliados ofrecen apoyo económico al gobierno de Rodrigo Paz tras su victoria electoral. La
Imagen sin título

Apple presenta los Airpods Pro 3 con medición de frecuencia cardiaca

Los nuevos AirPods Pro 3 de Apple incorporan un monitor de frecuencia cardiaca para el ejercicio. El modelo, presentado
Airpods Pro 3

TSJ convoca primer diálogo para reforma judicial el 9 de noviembre

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia convocó el Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial el 9 de
El presidente del TSJ, Romer Saucedo.

Ex presidente Santos critica el enfrentamiento entre Petro y Trump

El ex presidente Juan Manuel Santos califica de «muy triste y lamentable» el enfrentamiento entre Donald Trump y Gustavo
Juan Manuel Santos durante su participación en el foro internacional World in Progress en Barcelona.

TED Santa Cruz cierra cómputo con victoria del 61,50% para Alianza Libre

La Alianza Libre obtuvo 1.153.711 votos en Santa Cruz, según el cómputo final del TED. El PDC alcanzó el
Imagen sin título

Voge SR4 350 Luxury, un scooter de calidad china a precio competitivo

El análisis del scooter Voge SR4 350 Luxury destaca su positiva relación calidad-precio, resultando en una recomendación de compra.
El scooter Voge SR4 350 Luxury

ALP aplaza elección del Contralor General hasta la próxima legislatura

La ALP posterga la elección del Contralor General con 74 votos a favor, tras un recurso constitucional contra el
La Asamblea Legislativa Plurinacional aplaza el tratamiento de la elección del Contralor o Contralora General.

Porsche desarrolla un material más ligero y sostenible para sus coches eléctricos

Porsche Engineering presenta Tabasko, un material para componentes de plástico que reduce peso y aumenta rigidez. Una bandeja de
Una bandeja de equipaje para el Porsche Taycan podría ser el primer componente de serie fabricado con Tabasko.

Nueve municipios de Santa Cruz declarados en desastre por incendios y sequía

Nueve municipios de Santa Cruz, Bolivia, permanecen en declaratoria de desastre por incendios forestales y sequía. Con siete focos
Imagen sin título

Misión de la UE confirma el funcionamiento eficaz del Sirepre en elecciones bolivianas

La Misión de Observación Electoral de la UE declaró que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) operó sin interrupciones.
Imagen sin título

Nueve países respaldan a Rodrigo Paz y señalan voluntad de cambio en Bolivia

Nueve países felicitan al presidente electo Rodrigo Paz y respaldan la voluntad de cambio del pueblo boliviano. Prometen cooperación
Rodrigo Paz es el nuevo presidente electo de Bolivia.

Bette fabrica bañeras de titanio en Delbrück frente a la competencia asiática

La empresa familiar Bette fabrica bañeras, platos de ducha y lavabos de acero titanio esmaltado en Delbrück, Alemania. Mantiene
Imagen sin título