Reed Hastings se une a la junta de Anthropic

El cofundador de Netflix se incorpora al consejo de Anthropic, aportando su experiencia en grandes tecnológicas para competir con OpenAI.
TechCrunch
Persona con cabello canoso y barba, usando un traje y camisa blanca.
Primer plano de una persona con cabello canoso, sonriendo ligeramente.

Reed Hastings, cofundador de Netflix, se une a la junta de Anthropic

El empresario se incorpora a la startup de IA como miembro del consejo. La decisión fue anunciada este miércoles 28 de mayo de 2025. Hastings aportará su experiencia en grandes tecnológicas para impulsar el crecimiento de la compañía, competidora de OpenAI.

«Un veterano de Silicon Valley para la carrera de la IA»

Reed Hastings, conocido por cofundar Netflix y formar parte de los consejos de Microsoft, Meta y Bloomberg, fue designado por el Long-Term Benefit Trust de Anthropic. Este órgano independiente busca garantizar que la empresa desarrolle IA «para el beneficio a largo plazo de la humanidad».

Composición del consejo

Hastings se une a los cofundadores Dario y Daniela Amodei, la inversora Yasmin Razavi y Jay Kreps, CEO de Confluent. Anthropic destaca que el Trust tiene potestad para nombrar o remover miembros, manteniendo una estructura de gobernanza «financieramente desinteresada».

De startup a gigante tecnológico

La llegada de Hastings refuerza a Anthropic frente a OpenAI, su principal rival en inteligencia artificial. Su trayectoria en escalar empresas podría ser clave para consolidar el modelo de negocio de la joven compañía.

Un paso más en la carrera por la IA

Anthropic, fundada en 2021, ha emergido como una de las alternativas más prometedoras en el sector. La incorporación de Hastings refleja su ambición por competir con actores establecidos, combinando innovación con experiencia corporativa.

Mirando al futuro con IA responsable

La estrategia de Anthropic sigue centrada en desarrollar tecnología con supervisión ética. La designación de Hastings consolida su modelo de gobernanza, aunque el impacto real dependerá de su capacidad para escalar sin perder su enfoque inicial.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.