UCS convoca asamblea de emergencia por posible acuerdo con Andrónico

La Fuerza del Pueblo podría cambiar su candidatura presidencial. Una comisión del Senado viaja a Santa Cruz para negociar con UCS, y la decisión se anunciará hoy.
unitel.bo
Persona hablando por un micrófono en un evento público.
Una imagen de un hombre sosteniendo un micrófono, acompañado por otra persona, en un entorno que parece ser un evento.

UCS convoca asamblea de emergencia ante posible acuerdo con Andrónico

La Fuerza del Pueblo podría cambiar su candidatura presidencial. Jhonny Fernández lidera la alianza, pero una comisión del Senado viaja a Santa Cruz para negociar con UCS. La decisión se anunciará hoy a las 17:00 en una conferencia de prensa.

«Conversaciones con múltiples tiendas políticas»

Mariana Prado, acompañante de fórmula de Andrónico Rodríguez, confirmó que han mantenido diálogos con UCS y otros partidos como Morena. «No hay espacios descartados», declaró a UNITEL. El acuerdo busca viabilizar la candidatura de Rodríguez bajo la alianza actualmente liderada por Fernández.

Reunión clave en Santa Cruz

Una comisión del presidente del Senado se trasladará a la sede de UCS en Fundamax (avenida Grigotá) para «formalizar el posible acuerdo». La asamblea extraordinaria de emergencia fue convocada este miércoles, horas antes de la conferencia de prensa donde se darán detalles oficiales.

Antecedentes: una alianza en movimiento

La Fuerza del Pueblo, cuyo pilar es UCS, ya había registrado a Fernández como candidato presidencial. Sin embargo, la Sala Constitucional de La Paz falló recientemente contra el MTS, partido que inicialmente postulaba a Rodríguez, lo que impulsó la búsqueda de nuevas alianzas.

A las 17:00 se despejarán las dudas

El vocero de UCS brindará declaraciones tras la asamblea, definiendo si la alianza mantiene a Fernández o cede su candidatura a Rodríguez. La decisión marcará el rumbo de la contienda electoral en un escenario de negociaciones aceleradas.

TSJ emplaza a candidatos presidenciales a debatir sobre reforma judicial

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, convoca a un debate público el 11 de agosto para que candidatos presidenciales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en Bolivia

El expresidente boliviano promueve el voto nulo como protesta ante las elecciones del 17 de agosto, tras su inhabilitación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Conductor ebrio atropella peatones en desfile de Shinahota

Tres personas resultaron heridas tras ser embestidas por un vehículo del transporte público durante los actos del Bicentenario en
Conductor fue capturado por civiles tras el accidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Albañil fallece electrocutado en obra en Santa Cruz

Un hombre de 50 años murió al tocar cables de alta tensión mientras trabajaba en su propiedad. La Fiscalía
Personal policial en el lugar del accidente Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Niño de seis años desaparece al subir a micro en Santa Cruz

Johan Keylor Altamirano Paulos, de seis años, desapareció tras viajar solo en transporte público en Santa Cruz de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra