Israel confirma la muerte del jefe militar de Hamás en Gaza
Mohamed Sinwar, líder de las Brigadas Al Qasam, murió en un bombardeo israelí el 13 de mayo. Netanyahu anunció el hecho mientras EE.UU. avanza en negociaciones para un alto el fuego. La Franja de Gaza acumula 600 días de guerra y una crisis humanitaria extrema.
«Hemos eliminado a Mohamed Sinwar»
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó en el Parlamento la muerte del hermano de Yahya Sinwar (exlíder de Hamás). Según fuentes israelíes, un ataque aéreo en Jan Yunis acabó con quien dirigía la rama armada del grupo, designado como terrorista por EE.UU. y la UE.
Impacto en el conflicto
El enviado estadounidense Steve Witkoff señaló que hay avances hacia «un alto el fuego temporal», aunque persisten los combates. Mientras, la ONU denunció que 47 palestinos resultaron heridos durante una entrega caótica de ayuda en Rafah, atribuida a disparos israelíes (el Ejército lo niega).
Gaza: entre el sueño y la pesadilla
La guerra comenzó tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 (1.218 muertos israelíes). La ofensiva israelí ha dejado 54.084 fallecidos en Gaza, según datos locales avalados por la ONU. «Incluso esperar un alto el fuego parece un sueño y una pesadilla», declaró Basam Dalul, desplazado 20 veces.
Un territorio al borde del abismo
La UNRWA criticó el nuevo sistema de ayuda israelí, tachándolo de «desperdicio de recursos». Los gazatíes enfrentan escasez de agua, medicinas y electricidad. Este miércoles, bombardeos mataron a 16 personas, según la Defensa Civil palestina. Israel insiste en su objetivo de «eliminar a Hamás» y rescatar rehenes.
La esperanza pende de un frágil diálogo
Con 57 cautivos aún en Gaza y sin tregua a la vista, las negociaciones lideradas por EE.UU. marcan la única vía para aliviar una crisis que ya supera los 19 meses. La comunidad internacional presiona por una solución, mientras la población civil sigue pagando el precio más alto.