Tuto denuncia ocultamiento de informe del FMI sobre economía

Jorge Tuto Quiroga revela que el Gobierno solicitó retrasar 28 días la publicación de un informe del FMI que proyecta inflación del 15,1% para Bolivia en 2025.
unitel.bo
Dos hombres en un montaje dividido, uno al aire libre y otro en un fondo interior con una bandera.
Imagen que presenta a dos hombres en una composición dividida, con diferentes contextos de fondo.

Tuto denuncia que el Gobierno pidió ocultar informe del FMI sobre la economía

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga reveló que el Ejecutivo solicitó 28 días de retraso. Según el FMI, el informe técnico sobre Bolivia está listo desde el 2 de mayo. El Gobierno no se ha pronunciado al respecto.

«Una tragedia económica oculta»

Jorge Tuto Quiroga, candidato de la alianza Libre, acusó al Gobierno de Luis Arce de pedir al FMI «esconder 28 días la publicación de la dura realidad». El organismo confirmó que Bolivia solicitó más tiempo para revisar el documento, cuyo contenido aún no se difunde.

Las cifras que preocupan

El FMI proyecta para Bolivia una inflación del 15,1% en 2025, más del doble de lo estimado por el Gobierno. Quiroga insistió: «Arce: no escondan cifras, muestren la verdad, ahora», advirtiendo sobre el colapso económico tras «20 años de masismo».

Silencio oficial

El Ejecutivo boliviano no ha respondido a las denuncias sobre el retraso en la publicación. El FMI señaló que espera una decisión definitiva dentro del plazo solicitado.

Entre proyecciones y realidades

El conflicto surge en un contexto donde organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial coinciden en proyecciones pesimistas para Bolivia, contradiciendo las cifras oficiales. El último informe técnico del FMI analiza esta discrepancia.

La verdad saldrá a la luz en 28 días

El plazo solicitado por el Gobierno determinará cuándo y cómo se dará a conocer el diagnóstico del FMI. La transparencia en los datos económicos será clave para evaluar el impacto real en la población.

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos