DEA incluye a Sebastián Marset entre sus criminales más buscados

EEUU ofrece 2 millones de dólares por información para capturar al narcotraficante uruguayo, vinculado a redes en Sudamérica, Europa y África.
El Deber

La DEA incluye a Sebastián Marset entre sus cinco criminales más buscados

EEUU ofrece 2 millones de dólares por información para capturar al narcotraficante. El uruguayo, vinculado a redes en Sudamérica, Europa y África, escapó de Bolivia en 2023 usando identidades falsas. Figura junto a líderes de carteles mexicanos en la lista de la DEA.

«Un mando medio que escaló en la lista de prioridades»

Sebastián Marset ocupa el cuarto lugar en la lista de más buscados de la DEA, compartiendo espacio con figuras como ‘El Mencho’ (recompensa de 15 millones). «Logramos que inicien una causa por lavado de activos en EEUU», destacó el exministro uruguayo Nicolás Martinelli. La inclusión fue impulsada por el gobierno anterior de Uruguay.

Operaciones globales y huida de Bolivia

Marset lavó dinero en EEUU mediante empresas fachada y trató de enviar 16 toneladas de cocaína a Europa (11 incautadas en Bélgica). En 2023, escapó de Santa Cruz, donde se hacía pasar por futbolista. Actualmente, su paradero es desconocido, aunque autoridades sospechan que podría estar en Venezuela.

Persecución internacional y aliados inesperados

Además de la DEA, Marset es buscado por Bolivia, Uruguay y Paraguay. Su esposa fue detenida en España y familiares están procesados. Usó tres identidades falsas y expandió su red en bancos estadounidenses y rutas de narcotráfico sudamericanas.

Entre los grandes del crimen organizado

La lista de la DEA incluye a narcotraficantes como Jesús Alfredo Guzmán (hijo del ‘Chapo’) y Yulan Archaga Carias (Mara Salvatrucha). Marset, aunque con menor recompensa, compite en notoriedad con estos líderes por su alcance transnacional.

De Santa Cruz al mundo

Marset operó desde Bolivia antes de huir, usando el país como base para sus actividades. Su caso refleja la conexión de redes bolivianas con el narcotráfico internacional, según las acusaciones de la DEA.

La cacería continúa

La recompensa de 2 millones de dólares y la presión multinacional mantienen a Marset en fuga. Su captura dependerá de la colaboración entre países y el rastro de sus operaciones financieras.

Trump cambia de estrategia y acerca una tregua duradera en Gaza

Los enviados especiales de Trump, Jared Kushner y Steve Witkoff, viajan a Egipto para negociar un alto el fuego
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en rueda de prensa en la Casa Blanca

Trump respalda a James Uthmeier, aliado de DeSantis, para fiscal de Florida

Donald Trump respalda a James Uthmeier, exjefe de campaña de Ron DeSantis, para fiscal general de Florida. El endoso,
James Uthmeier, fiscal general de Florida.

Vance viaja a Indiana para impulsar la redistribución congresual republicana

El vicepresidente JD Vance viaja a Indiana para desbloquear la redistritación estancada, que podría dar al Partido Republicano dos
Mike Johnson y JD Vance salen del Ala Oeste tras una reunión en la Casa Blanca

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección para desplegar tropas en Portland

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección de 1807 para enviar tropas a Portland si los tribunales bloquean
Presidente Donald Trump en la Casa Blanca

Bolivia celebra la Bienal de Diseño BICeBé con proyección global

BICeBé 2025 conecta diseño boliviano con 91 países en octubre La Bienal Internacional de Diseño BICeBé celebrará su edición

Imagen sin título

Bolivia celebra el diseño con visión global en el evento BICeBé 2025

Bienal BICeBé 2025 impulsa el diseño boliviano con proyección internacional La Bienal del Cartel Bolivia BICeBé 2025 se celebra

Imagen sin título

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa, una de las cifras más altas del mundo

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa mediana Bolivia necesita 2.060 horas para constituir una empresa mediana, según

Imagen sin título

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar la apertura de empresas

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar apertura de empresas La advertencia sobre la necesidad de simplificar y agilizar la

Imagen sin título

Expertos advierten riesgos de usar IA para salud mental

Uso inadecuado de la IA genera riesgos para la salud mental La IA no puede sustituir a un profesional

Imagen sin título

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título