Marcha de cacerolas vacías en La Paz por crisis económica

Gremiales, médicos y mineros protestan en La Paz exigiendo un plan de emergencia al Gobierno por el alza de precios y escasez de productos básicos.
unitel.bo
Personas en una manifestación portando una gran bandera y vistiendo trajes tradicionales.
Una escena urbana donde varias personas participan en una manifestación llevando una bandera, con algunas vestidas con trajes típicos.

Marcha de cacerolas vacías protesta en La Paz por crisis económica

Gremiales, médicos y mineros exigen un plan de emergencia al Gobierno. La movilización, convocada por el alza de precios y la escasez de productos básicos, recorrió las calles hacia la Plaza Murillo. Los manifestantes advierten con un paro indefinido si no hay respuesta en 72 horas.

«El pueblo pasa hambre y no hay insumos médicos»

Distintos sectores se unieron en una marcha de cacerolazos vacíos en La Paz. «Estamos muriéndonos de enfermedad, de hambre, de abandono», denunció un médico movilizado. Los gremiales aseguran que 1.500 de 5.500 comerciantes ya no tienen mercadería por los altos costos.

Reclamos concretos

Exigen al Gobierno compras directas, mayor presupuesto para salud y una ley corta que frene la crisis. Los médicos alertan que «los pacientes se mueren por falta de insumos y medicamentos». Los transportistas, por su parte, amenazan con un paro nacional de 24 horas por la escasez de combustible.

Un país en ebullición

Bolivia enfrenta una crisis económica marcada por el desabastecimiento, el alza del dólar y la inflación. El Gobierno atribuye parte del problema a la especulación comercial, mientras la presión social crece con protestas simultáneas en varios sectores.

La cuenta regresiva de 72 horas

El plazo dado por los manifestantes para obtener soluciones pone en jaque la estabilidad. La eficacia de la respuesta gubernamental definirá si la protesta escala a un paro nacional indefinido.