Comunidades frenan contratos de litio por falta de consulta

La justicia suspendió acuerdos de litio en Nor Lípez por falta de consulta previa y estudios ambientales. Comunidades exigen participación y protección de recursos hídricos.
El Deber

Comunidades frenan contratos de litio por falta de consulta y estudios ambientales

La justicia suspendió temporalmente los acuerdos con empresas extranjeras. Las 53 comunidades de Nor Lípez exigen participación en la ley marco del litio y evaluaciones de impacto ambiental. El conflicto surge por temor al daño en recursos hídricos y biodiversidad.

«El desarrollo no puede pasar por encima de nuestros derechos»

Un juez de Colcha «K» ordenó el 12 de mayo paralizar los contratos firmados por YLB y el Ministerio de Hidrocarburos. La medida cautelar prohíbe acciones administrativas u obras hasta resolver la Acción Popular interpuesta. «Exigimos información clara y consulta previa», declaró Iván Calcina Copa, líder de las comunidades.

Temor por el agua y la biodiversidad

El 95% de las comunidades depende de pozos de agua, recurso escaso en la zona. Calcina denunció que no hay estudios serios sobre el impacto en fauna, flora o fuentes hídricas. Además, señaló movimientos de maquinaria cerca del Salar de Uyuni sin explicación a los habitantes.

Reclamo por participación indígena

Las comunidades piden construir participativamente una ley marco del litio y realizar consultas previas legítimas. «No nos oponemos al desarrollo, pero debe respetar nuestros derechos», insistió Calcina. La próxima audiencia será el 5 de junio.

Antecedentes: Un salar en disputa

El Salar de Uyuni, la mayor reserva mundial de litio, ha sido objeto de tensiones entre el Estado, empresas y comunidades. En mayo de 2025, cooperativas mineras ya habían solicitado modificar la protección del área para explotar el mineral, según reportó ED Verde.

El diálogo como próximo paso

El conflicto judicializado evidencia la necesidad de mecanismos transparentes para proyectos extractivos. La resolución dependerá de si se garantizan estudios ambientales y participación indígena, mientras el Gobierno podría apelar la decisión.

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos