Comunidades frenan contratos de litio por falta de consulta

La justicia suspendió acuerdos de litio en Nor Lípez por falta de consulta previa y estudios ambientales. Comunidades exigen participación y protección de recursos hídricos.
El Deber

Comunidades frenan contratos de litio por falta de consulta y estudios ambientales

La justicia suspendió temporalmente los acuerdos con empresas extranjeras. Las 53 comunidades de Nor Lípez exigen participación en la ley marco del litio y evaluaciones de impacto ambiental. El conflicto surge por temor al daño en recursos hídricos y biodiversidad.

«El desarrollo no puede pasar por encima de nuestros derechos»

Un juez de Colcha «K» ordenó el 12 de mayo paralizar los contratos firmados por YLB y el Ministerio de Hidrocarburos. La medida cautelar prohíbe acciones administrativas u obras hasta resolver la Acción Popular interpuesta. «Exigimos información clara y consulta previa», declaró Iván Calcina Copa, líder de las comunidades.

Temor por el agua y la biodiversidad

El 95% de las comunidades depende de pozos de agua, recurso escaso en la zona. Calcina denunció que no hay estudios serios sobre el impacto en fauna, flora o fuentes hídricas. Además, señaló movimientos de maquinaria cerca del Salar de Uyuni sin explicación a los habitantes.

Reclamo por participación indígena

Las comunidades piden construir participativamente una ley marco del litio y realizar consultas previas legítimas. «No nos oponemos al desarrollo, pero debe respetar nuestros derechos», insistió Calcina. La próxima audiencia será el 5 de junio.

Antecedentes: Un salar en disputa

El Salar de Uyuni, la mayor reserva mundial de litio, ha sido objeto de tensiones entre el Estado, empresas y comunidades. En mayo de 2025, cooperativas mineras ya habían solicitado modificar la protección del área para explotar el mineral, según reportó ED Verde.

El diálogo como próximo paso

El conflicto judicializado evidencia la necesidad de mecanismos transparentes para proyectos extractivos. La resolución dependerá de si se garantizan estudios ambientales y participación indígena, mientras el Gobierno podría apelar la decisión.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital