Gobierno boliviano lamenta paralización de contratos de litio

Un fallo judicial suspende acuerdos con empresas china y rusa para la explotación de litio en Bolivia, generando tensiones entre el Gobierno y comunidades locales.
Opinión Bolivia

Gobierno boliviano lamenta paralización de contratos de litio por fallo judicial

Un juez ordenó suspender los acuerdos con empresas china y rusa. El ministro Montenegro critica que esto «retrasa el progreso» en Potosí y Oruro. La medida responde a una acción popular de comunarios que exigen garantías ambientales y consulta previa.

«El perjudicado es el país»: la postura oficial

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que la paralización de los contratos con CBC (China) y Uranium One (Rusia) «retrasa el progreso» en regiones con reservas de litio. Criticó que la Asamblea Legislativa no priorizó su aprobación y defendió que el Gobierno «ya cumplió su parte» al enviar los documentos.

Detalles del fallo judicial

Un juez de Colcha K (Potosí) emitió medidas cautelares el martes, prohibiendo el tratamiento legislativo de los contratos y obras relacionadas. La decisión responde a una acción popular presentada por comunarios, quienes exigen consulta previa, estudios de impacto ambiental y regulación específica para la explotación en el Salar de Uyuni.

Comunarios vs. industrialización: el conflicto detrás del litio

Los demandantes buscan garantizar derechos colectivos y protección ambiental, mientras el Gobierno insiste en que «las regiones deben desarrollarse con sus recursos naturales». El litio, clave para baterías de vehículos eléctricos, concentra inversiones extranjeras en Bolivia, pero enfrenta tensiones por modelos de explotación.

Un recurso estratégico en pausa

Bolivia alberga las mayores reservas mundiales de litio, concentradas en el Salar de Uyuni (Potosí). Desde 2020, el Gobierno impulsa su industrialización con socios extranjeros, pero proyectos previos enfrentaron críticas por bajo impacto local y falta de consultas. Esta es la primera vez que un fallo judicial paraliza contratos firmados.

El litio sigue en el limbo

El conflicto judicial retrasa la inversión extranjera y deja en incertidumbre el cronograma de industrialización. Mientras el Gobierno apela a la «urgencia económica», los comunarios exigen participación. La Asamblea Legislativa deberá definir su postura ante las cautelares.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.