LexisNexis sufre brecha que expone datos de 364.000 personas

Un hacker accedió a información sensible de LexisNexis a través de GitHub, exponiendo datos personales críticos como números de Seguridad Social y licencias de conducir en EE.UU.
TechCrunch
Varias tarjetas apiladas con la inscripción 'Social Security'.
Imagen de múltiples tarjetas con el título 'Social Security' alineadas en diferentes ángulos.

LexisNexis sufre una brecha que expone datos de 364.000 personas

Un hacker accedió a información sensible a través de GitHub. La filtración ocurrió el 25 de diciembre de 2024, pero se reportó el 1 de abril de 2025. Afecta a nombres, direcciones, números de Seguridad Social y licencias de conducir en EE.UU.

«El tercero que nos alertó sigue siendo anónimo»

LexisNexis Risk Solutions, un gigante de intermediación de datos, confirmó el incidente en un comunicado a la fiscalía de Maine. La portavoz Jennifer Richman explicó que el atacante explotó una plataforma externa usada para desarrollo de software. La empresa no aclaró si hubo exigencia de rescate.

¿Qué datos se robaron?

La información comprometida incluye datos personales críticos: desde correos y teléfonos hasta números de Seguridad Social. LexisNexis utiliza estos registros para evaluar riesgos financieros y fraudes, vendiéndolos a empresas como aseguradoras o fabricantes de automóviles.

Un negocio millonario con poca regulación

Los intermediarios de datos mueven miles de millones recolectando y comercializando información sin consentimiento explícito. En 2024, se reveló que automotrices compartían hábitos de conducción con LexisNexis, lo que luego usaban las aseguradoras para ajustar primas. Agencias policiales también acceden a estos datos para investigaciones.

El vacío legal persiste

La administración Trump canceló en mayo una norma que habría obligado a estos intermediarios a cumplir reglas federales de privacidad. Russell Vought, funcionario de la Casa Blanca, argumentó que la medida era «innecesaria», pese a las demandas de grupos defensores de la privacidad.

Un sector bajo la lupa

Este incidente revive el debate sobre la falta de transparencia en la industria. LexisNexis, con clientes globales, acumula datos sin supervisión estricta, exponiendo a millones a posibles robos de identidad.

¿Y ahora qué?

La brecha evidencia los riesgos de un mercado sin controles robustos. Mientras las víctimas esperan medidas de protección, el caso podría impulsar nuevas presiones regulatorias en EE.UU.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital