LexisNexis sufre brecha que expone datos de 364.000 personas

Un hacker accedió a información sensible de LexisNexis a través de GitHub, exponiendo datos personales críticos como números de Seguridad Social y licencias de conducir en EE.UU.
TechCrunch
Varias tarjetas apiladas con la inscripción 'Social Security'.
Imagen de múltiples tarjetas con el título 'Social Security' alineadas en diferentes ángulos.

LexisNexis sufre una brecha que expone datos de 364.000 personas

Un hacker accedió a información sensible a través de GitHub. La filtración ocurrió el 25 de diciembre de 2024, pero se reportó el 1 de abril de 2025. Afecta a nombres, direcciones, números de Seguridad Social y licencias de conducir en EE.UU.

«El tercero que nos alertó sigue siendo anónimo»

LexisNexis Risk Solutions, un gigante de intermediación de datos, confirmó el incidente en un comunicado a la fiscalía de Maine. La portavoz Jennifer Richman explicó que el atacante explotó una plataforma externa usada para desarrollo de software. La empresa no aclaró si hubo exigencia de rescate.

¿Qué datos se robaron?

La información comprometida incluye datos personales críticos: desde correos y teléfonos hasta números de Seguridad Social. LexisNexis utiliza estos registros para evaluar riesgos financieros y fraudes, vendiéndolos a empresas como aseguradoras o fabricantes de automóviles.

Un negocio millonario con poca regulación

Los intermediarios de datos mueven miles de millones recolectando y comercializando información sin consentimiento explícito. En 2024, se reveló que automotrices compartían hábitos de conducción con LexisNexis, lo que luego usaban las aseguradoras para ajustar primas. Agencias policiales también acceden a estos datos para investigaciones.

El vacío legal persiste

La administración Trump canceló en mayo una norma que habría obligado a estos intermediarios a cumplir reglas federales de privacidad. Russell Vought, funcionario de la Casa Blanca, argumentó que la medida era «innecesaria», pese a las demandas de grupos defensores de la privacidad.

Un sector bajo la lupa

Este incidente revive el debate sobre la falta de transparencia en la industria. LexisNexis, con clientes globales, acumula datos sin supervisión estricta, exponiendo a millones a posibles robos de identidad.

¿Y ahora qué?

La brecha evidencia los riesgos de un mercado sin controles robustos. Mientras las víctimas esperan medidas de protección, el caso podría impulsar nuevas presiones regulatorias en EE.UU.

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur

Trabajadores de salud realizan paro de 24 horas en Santa Cruz por viáticos y sueldos atrasados

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizan paro de 24 horas exigiendo el pago del 18% restante del bono
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Taiwán lanza manual de defensa civil ante posible invasión china

Taiwán publica una nueva guía de defensa civil con pautas ante un posible conflicto armado, incluyendo cómo actuar durante
Persona leyendo el nuevo manual de Defensa Civil de Taiwán / AP / Clarín