Gobierno boliviano lamenta fallo judicial sobre contratos de litio

Un juez ordenó suspender los convenios con empresas extranjeras en el Salar de Uyuni, respondiendo a una acción popular de campesinos que exigen estudios socioambientales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos hombres firmando documentos en una mesa con un fondo de texto y logotipo.
Imagen de un evento donde dos hombres están firmando documentos en una mesa, con presencia de personal en el escenario.

Gobierno boliviano lamenta fallo judicial que frena contratos de litio

Un juez ordenó suspender los convenios con empresas extranjeras en Uyuni. La medida responde a una acción popular de campesinos de Potosí y mantiene paralizadas las obras hasta realizar un estudio de impacto socioambiental. El ministro de Economía calificó la decisión como un «retroceso» para el desarrollo regional.

«Hacemos un retroceso»: La batalla legal por el litio

El juez Edson Villarroel Herrera acogió la tutela solicitada por campesinos de Nor Lípez, quienes exigían la protección de derechos indígenas y ambientales. La resolución obliga a Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y al Ministerio de Hidrocarburos a «suspender cualquier acción relacionada con los contratos» firmados con Uranium One Group y Hong Kong CBC.

El argumento del Gobierno

El ministro Marcelo Montenegro aseguró que los contratos solo involucran servicios de extracción, no inversiones directas, y criticó que la Asamblea Legislativa no priorizó su aprobación. «Hay corresponsabilidad por no haber impulsado el desarrollo regional», declaró, descargando responsabilidades en el órgano legislativo.

Los reclamos de las comunidades

Los campesinos exigieron el respeto a la consulta previa, el acceso al agua y un ambiente sano. El fallo judicial mantendrá la suspensión hasta que se realice un «estudio integral de impacto socioambiental», no contemplado inicialmente por YLB.

El litio, entre la prisa y los derechos

En febrero de 2025, el presidente de YLB, Omar Alarcón, había señalado que el estudio ambiental se haría después de la aprobación legislativa de los contratos. El Salar de Uyuni, la reserva de litio más grande del mundo, enfrenta tensiones entre desarrollo económico y protección de comunidades.

Un freno con consecuencias pendientes

La paralización afecta proyectos clave para Oruro y Potosí, según el Gobierno. La resolución judicial, notificada a la Asamblea Legislativa, podría retrasar la explotación del litio boliviano hasta que se cumplan las condiciones ambientales y sociales exigidas.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital