Gobierno boliviano lamenta fallo judicial sobre contratos de litio

Un juez ordenó suspender los convenios con empresas extranjeras en el Salar de Uyuni, respondiendo a una acción popular de campesinos que exigen estudios socioambientales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos hombres firmando documentos en una mesa con un fondo de texto y logotipo.
Imagen de un evento donde dos hombres están firmando documentos en una mesa, con presencia de personal en el escenario.

Gobierno boliviano lamenta fallo judicial que frena contratos de litio

Un juez ordenó suspender los convenios con empresas extranjeras en Uyuni. La medida responde a una acción popular de campesinos de Potosí y mantiene paralizadas las obras hasta realizar un estudio de impacto socioambiental. El ministro de Economía calificó la decisión como un «retroceso» para el desarrollo regional.

«Hacemos un retroceso»: La batalla legal por el litio

El juez Edson Villarroel Herrera acogió la tutela solicitada por campesinos de Nor Lípez, quienes exigían la protección de derechos indígenas y ambientales. La resolución obliga a Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y al Ministerio de Hidrocarburos a «suspender cualquier acción relacionada con los contratos» firmados con Uranium One Group y Hong Kong CBC.

El argumento del Gobierno

El ministro Marcelo Montenegro aseguró que los contratos solo involucran servicios de extracción, no inversiones directas, y criticó que la Asamblea Legislativa no priorizó su aprobación. «Hay corresponsabilidad por no haber impulsado el desarrollo regional», declaró, descargando responsabilidades en el órgano legislativo.

Los reclamos de las comunidades

Los campesinos exigieron el respeto a la consulta previa, el acceso al agua y un ambiente sano. El fallo judicial mantendrá la suspensión hasta que se realice un «estudio integral de impacto socioambiental», no contemplado inicialmente por YLB.

El litio, entre la prisa y los derechos

En febrero de 2025, el presidente de YLB, Omar Alarcón, había señalado que el estudio ambiental se haría después de la aprobación legislativa de los contratos. El Salar de Uyuni, la reserva de litio más grande del mundo, enfrenta tensiones entre desarrollo económico y protección de comunidades.

Un freno con consecuencias pendientes

La paralización afecta proyectos clave para Oruro y Potosí, según el Gobierno. La resolución judicial, notificada a la Asamblea Legislativa, podría retrasar la explotación del litio boliviano hasta que se cumplan las condiciones ambientales y sociales exigidas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.