YLB niega vulneración de derechos en contratos de litio

Yacimientos de Litio Bolivianos asegura que los contratos con empresas china y rusa no están vigentes y responderá legalmente si recibe notificación formal.
El Deber

YLB niega vulneración de derechos en contratos de litio y aclara que no están vigentes

La estatal boliviana asegura que responderá legalmente si recibe notificación formal. Comunarios de Nor Lípez obtuvieron medidas cautelares para frenar proyectos extractivos en el Salar de Uyuni. YLB insiste en que los acuerdos con empresas china y rusa aún no operan.

«No hay actividades en curso», afirma la empresa estatal

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) desmintió versiones sobre acciones legales inmediatas por parte de comunidades indígenas. En un comunicado, explicó que los contratos con las firmas CBC (China) y Uranium One Group (Rusia) «no están en vigencia», por lo que no se han iniciado operaciones. La empresa prometió responder técnicamente si recibe una notificación judicial formal.

Medidas cautelares a favor de las comunidades

Un juzgado de Potosí ordenó paralizar el tratamiento legislativo de los contratos hasta que se presenten estudios de impacto ambiental. La Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Cupconl), que agrupa a 53 comunidades, celebró la decisión como «una victoria judicial histórica» contra proyectos que, según ellos, amenazan sus derechos y fuentes de agua.

Una década de tensiones por el litio

Bolivia lleva más de diez años intentando industrializar sus reservas de litio en el Salar de Uyuni, pero enfrenta conflictos entre intereses estatales, indígenas y mineros. En mayo de 2025, cooperativas mineras pidieron modificar la protección del salar para permitir su explotación, mientras las comunidades exigen mayor participación y salvaguardas ambientales.

El litio sigue en pausa

El futuro de los proyectos depende ahora de resoluciones judiciales y cumplimiento de requisitos ambientales. YLB mantiene su postura de actuar dentro del marco legal, pero el conflicto refleja los desafíos para conciliar desarrollo económico, derechos indígenas y protección ambiental en Bolivia.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.