Salud alerta sobre olas de frío intensas y refuerza vacunación en Bolivia
Cuatro departamentos enfrentan epidemia de neumonías. El Ministerio de Salud desplegará brigadas escolares y ampliará la inmunización ante la llegada del invierno. La medida busca reducir los 31 fallecidos por influenza registrados en el país.
«Es una responsabilidad compartida»: el llamado urgente a vacunarse
El viceministro Max Enríquez confirmó que La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Potosí están en fase epidémica por neumonías, complicación derivada de infecciones respiratorias. «Van a haber temperaturas muy bajas que debemos soportar, y para evitar complicaciones tenemos una vacuna gratuita», enfatizó.
Población vulnerable en la mira
Las brigadas priorizarán a mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, embarazadas, personal sanitario y menores de 12 años. Enríquez lamentó la baja asistencia a centros de vacunación: «Nos dejamos estar porque han bajado los casos, pero esto es cíclico».
Invierno a las puertas: operativo escolar y ampliación de cobertura
En dos semanas, la campaña se extenderá a otros grupos poblacionales. Brigadas móviles comenzarán a vacunar en unidades educativas para proteger a menores. «Ya no hay filas ni necesidad de sacar fichas», recordó el viceministro sobre la logística disponible.
Un país que ya enfrenta el frío
Bolivia registra brotes recurrentes de enfermedades respiratorias durante el invierno austral. La actual epidemia en cuatro departamentos y los fallecimientos por influenza evidencian la urgencia de medidas preventivas, pese a la disponibilidad de vacunas adquiridas por el Estado.
El termómetro seguirá bajando
Las acciones buscan mitigar el impacto de las próximas olas de frío, pronosticadas como más intensas. El éxito dependerá de la respuesta ciudadana a la vacunación, en un contexto donde las complicaciones respiratorias ya han mostrado su letalidad.