Bolivia es reconocida como país libre de fiebre aftosa sin vacunación

La OMSA certifica a Bolivia como territorio libre de fiebre aftosa sin vacunación tras 20 años de trabajo. El sector agropecuario celebra pero exige estrategias comerciales.
El Deber

Bolivia logra reconocimiento como país libre de fiebre aftosa sin vacunación

La OMSA certifica el estatus sanitario tras 20 años de trabajo. El sector agropecuario celebra el hito pero exige estrategia comercial para aprovecharlo. El anuncio se dio este 28 de mayo y abre puertas a mercados internacionales exigentes.

«Un mérito sanitario que necesita políticas comerciales»

Bolivia recibió este martes el reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como territorio libre de fiebre aftosa sin vacunación. Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), destacó que este logro es resultado de más de dos décadas de campañas coordinadas entre el Senasag, Fegasacruz y Fegabeni.

Oportunidades y desafíos

El sector advierte que el nuevo estatus requerá una «diplomacia sanitaria activa» y negociaciones bilaterales para acceder a mercados de alto consumo cárnico. Frerking insistió en que «la puerta está abierta, pero entrar depende de una visión de país».

De la vacuna al comercio exterior

Las campañas de vacunación comenzaron en 2001 bajo un modelo de cogestión público-privada. El estatus actual elimina la necesidad de vacunación, lo que reduce costos para los productores y mejora la imagen internacional de la carne boliviana.

Un logro con responsabilidad

El reconocimiento implica mayores exigencias para mantener los estándares sanitarios. Los ganaderos ven en este hito una oportunidad para «transformar el mérito técnico en desarrollo económico», pero reclaman al Estado compromiso institucional y planificación a largo plazo.

Cuando la sanidad abre mercados

Bolivia llevaba más de 20 años trabajando en el control de la fiebre aftosa. El último gran avance fue la implementación del modelo de cogestión entre el sector público y privado en 2001, que permitió homogeneizar las campañas de vacunación y vigilancia epidemiológica.

Ahora, toca negociar

El reconocimiento de la OMSA coloca a Bolivia en un escenario competitivo, pero su impacto real dependerá de la capacidad del país para traducirlo en acuerdos comerciales. El sector agropecuario insiste en que sin una estrategia clara, el logro sanitario no se materializará en beneficios económicos.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.