Aspergillus: hongo resistente que crece por cambio climático

El hongo Aspergillus, resistente a medicamentos, se propaga debido al calentamiento global y afecta a pacientes inmunodeprimidos, según expertos.
unitel.bo
Estructuras microscópicas ramificadas con esporas redondeadas de color rosado.
Fotografía que muestra elementos microscópicos con esporas de tono rosado, observadas bajo aumento.

El hongo Aspergillus se expande por el cambio climático y preocupa a científicos

El patógeno resiste medicamentos y afecta a inmunodeprimidos. Detectado en hospitales, puede invadir órganos y tejidos. Su propagación acelerada se vincula al calentamiento global, según expertos citados por CNN. Reportado en EE.UU. con 20.000 casos en una década.

«Un enemigo silencioso que se adapta al calor humano»

El Aspergillus, un hongo común en el ambiente, libera esporas que inhalan las personas diariamente. En pacientes con defensas bajas o enfermedades pulmonares, puede crecer y dañar órganos internos, provocando aspergilosis: tos con sangre, fiebre y fallo respiratorio. «Su resistencia a antifúngicos complica el tratamiento», advierten los especialistas.

Propagación en entornos médicos

El hongo sobrevive en superficies hospitalarias, facilitando contagios. En EE.UU., los casos aumentaron un 5% anual entre 2013 y 2023. Otra especie, Aspergillus flavus, también amenaza cultivos y alimentos.

Cambio climático: un aliado peligroso

Las altas temperaturas favorecen su adaptación al cuerpo humano, algo inusual en hongos. Investigadores temen que otros patógenos sigan este patrón, aunque descartan escenarios ficticios como los de The Last of Us.

Cuando la ficción se acerca a la realidad

El Aspergillus no convierte a las personas en zombis, pero su letalidad en inmunodeprimidos es real. La aspergilosis puede ser mortal si no se controla, especialmente en pacientes con asma, fibrosis quística o EPOC.

Un desafío para la salud pública

La combinación de resistencia a medicamentos, propagación hospitalaria y efectos del cambio climático exige mayor vigilancia epidemiológica. Sin sistemas inmunitarios robustos, el hongo avanza, recordando que la naturaleza sigue siendo impredecible.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL