Frente frío afecta a Bolivia con temperaturas bajo cero

El SENAMHI activó alerta roja por descensos bruscos de temperatura en siete departamentos, con heladas en La Paz y dos fallecidos por hipotermia.
El Deber

Frente frío afecta a siete departamentos de Bolivia con temperaturas bajo cero

El SENAMHI activó alerta roja por descensos bruscos hasta el 3 de junio. Santa Cruz registró 16°C con sensación térmica menor, mientras en La Paz hubo heladas y dos fallecidos por hipotermia. El fenómeno llegó antes del invierno oficial.

«El frío llegó con fuerza y seguirá intensificándose»

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) advirtió que las temperaturas bajarán entre 6°C y 12°C en Santa Cruz, Beni, Pando, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija. En el altiplano, los termómetros marcaron valores bajo cero, con heladas en La Paz y El Alto. «Las condiciones más severas son en madrugada y mañana», precisó la institución.

Impacto en la población

Las autoridades reportaron dos muertes por hipotermia en El Alto y preparan albergues para personas en situación de calle. En Santa Cruz, lluvias intensas anegaron calles y obligaron a buscar refugio. Comerciantes señalaron un aumento en ventas de ropa invernal, aunque menor que años anteriores por el alza de precios y la devaluación del boliviano.

Pronósticos inmediatos

Para este 28 de mayo, Santa Cruz tendrá mínimas de 11°C y máximas de 19°C, con lluvias aisladas hasta el domingo. El SENAMHI reiteró que el invierno aún no inicia oficialmente, pero el frente frío ya impacta en todo el país.

Un país que tiembla (de frío)

Bolivia enfrenta episodios recurrentes de frentes fríos en transición al invierno, pero este año el fenómeno llegó antes de lo habitual. En 2024, el SENAMHI ya había alertado sobre patrones climáticos atípicos vinculados a cambios globales, con efectos en agricultura y salud pública.

Abrocharse bien los abrigos

Las bajas temperaturas persistirán esta semana, con riesgos para poblaciones vulnerables. El llamado es a extremar precauciones, especialmente en regiones con historial de heladas y servicios limitados.

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.

Operativo antinarco en Río de Janeiro deja más de 100 muertos

Paraguay clasifica como organizaciones terroristas internacionales al Comando Vermelho y al Primer Comando da Capital (PCC). El presidente Santiago
Amigos y familiares de las víctimas del operativo antinarco en Favela da Penha realizan un acto homenaje.